¿Cuál es la situación de salud de Shimon Peres?

Lectura: 2 minutos

El ex presidente  de Israel  y premio Nobel de la Paz, Shimon Peres, se encuentra entre la vida y la muerte, según su entorno, después de que su estado empeorara este martes, tras sufrir hace dos semanas un accidente vascular cerebral.

Jerusalén, Israel.- Diversos  especialistas que atienden al ex presidente de Israel y Premio Nobel de la Paz, Shimon Peres, declararon que a dos semanas de haber sufrido un derrame cerebral, su salud continúa en estado crítico.

El político podría estar “luchando por su vida”, puntualizó el equipo médico que trata al también ex primer ministro en el Centro Médico Sheba, cerca de la ciudad del Tel Aviv, según un despacho informativo de la agencia Reuters.

[iframe width=”854″ height=”480″ src=”https://www.youtube.com/embed/BSnpHNlm5J0″ frameborder=”0″ allowfullscreen]

“La condición de Peres continúa siendo muy seria y la falta de progresos en esta etapa es una fuente de preocupación”, sostuvieron los galenos de Sheba, donde ingresó el pasado martes 13 de septiembre después de sufrir una hemorragia intracraneal masiva, detalla WP.

Los neurocirujanos temen que el antiguo líder israelí de 93 años pudiera sufrir un fallo multiorgánico, ya que tanto la respiración como la función renal y varios otros índices han disminuido en las últimas horas, de acuerdo con el periódico local The Times Of Israel.

Peres ha permanecido sedado desde que entró al hospital, debido a que los especialistas decidieron no someterlo a una intervención quirúrgica.

Artículo relacionado: Ex presidente de Israel Shimon Peres sufre derrame cerebral

Cuando le retiraron el sedante, el exmandatario mostró que sus funciones cognitivas estaban normales y activas, sin embargo, hasta ahora continúa bajo sedación y los informes médicos no han sido alentadores, indicó The Guardian.

[iframe width=”854″ height=”480″ src=”https://www.youtube.com/embed/lt2Tqddr1N0″ frameborder=”0″ allowfullscreen]

El Premio Nobel de la Paz tuvo una carrera política de 55 años que culminó en un mandato como presidente de Israel entre 2007 y 2014, pero se ha mantenido activo a través de su fundación Centro Peres para la Paz, que promueve la convivencia entre árabes y judíos, explica Haaretz.

Fue uno de los arquitectos de un acuerdo de paz provisional entre israelíes y palestinos en 1993, conocido como Acuerdos de Oslo, tras lo cual recibió el Nobel de la Paz 1994, junto con el exprimer ministro Isaac Rabin y el líder palestino Yaser Arafat, asegura Jewish Journal.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x