La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) llegó a un acuerdo para reducir de manera moderada su producción en reacción la postura adoptada por Arabia Saudita frente a Irán y los bajos precios del crudo.
De acuerdo a información citada por Reutes, el miércoles 28 de septiembre, el ministro de energía de Irán, Bijan Zanganeh, dio a conocer la decisión de los miembros de la OPEP para gestionar el mercado, medida no tomada desde 2008.
“La OPEP ha llegado a una decisión excepcional hoy (…) Tras dos años y medio, la OPEP ha llegado a un consenso para gestionar el mercado”, indicó. “Hemos decidido reducir la producción en unos 700.000 barriles por día”, dijo Zanganeh
Por su parte, el ministro de Energía saudita, Khalid al-Falih, había dicho el martes que Irán, Nigeria y Libia podrían producir “en niveles máximos que tengan sentido” como parte de cualquier límite de producción que podría acordarse en la reunión de noviembre.
Las economías saudita e iraní dependen fuertemente del petróleo, pero en el escenario pos-sanciones Teherán enfrenta una menor presión por la caída de 50 por ciento en los precios del crudo desde 2014.
A la apertura de este jueves 27 de septiembre los precios del petróleo bajaban ante el creciente escepticismo de cómo la OPEP concretará su plan de reducción producción de crudo, anunciado la víspera en Argelia.
En los primeros minutos de las cotizaciones los precios de referencia subieron impulsados por la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo de reducir su producción total a 32.5 millones de barriles por día.