De mayo a julio aumentan pasajeros 12.4%

Lectura: 2 minutos

En el periodo comprendido entre mayo-julio de 2016 arribaron vía aérea a los aeropuertos del país 11 millones 66 mil 315 pasajeros que equivale a un incremento del 12.4 por ciento con respecto al mismo periodo del 2015.

En un comunicado el titular de la Secretaría de Turismo, Enrique de la Madrid, señala que los datos anteriores son el resultado del buen comportamiento del turismo y de la puesta en marcha de políticas públicas como el Movimiento Nacional “Viajemos Todos Por México” (VTPM).

De acuerdo con cifras del área estadística de la Sectur, Datatur, los diez primeros destinos que registraron el mayor número de pasajeros en los aeropuertos son: la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California, que observó un crecimiento de 27.8 por ciento al recibir 819 mil siete pasajeros.

Asimismo, Ciudad Juárez, Chihuahua, recibió 149 mil 320 pasajeros con un alza de 33.2 por ciento. Otro de los destinos de playa que registró mayor alza es La Paz, Baja California Sur, que en el periodo de referencia recibió 107 mil 743 pasajeros, un alza de 45.3 por ciento.

Con respecto a la llegada de turistas nacionales a cuartos de hotel y con base en cifras de Datatur, en el periodo del 25 de abril al 28 de agosto de 2016, se registró un crecimiento del 11 por ciento, que equivale a 12 millones 375 mil 761 personas. Por lo anterior y gracias a la puesta en marcha del Movimiento Nacional “VTPM”, 44 destinos del país registraron un comportamiento positivo.

 Entre los primeros diez destinos con mayor incremento en la llegada de turistas nacionales a cuartos de hotel se encuentran: Acapulco, Guerrero, que recibió un millón 936 mil 624 turistas nacionales que llegaron a un cuarto de hotel, que significó una variación al alza del 7.8 por ciento con respecto al mismo periodo de 2015.

Cabe destacar que el programa VTPM privilegia las propuestas empaquetables, en base a rutas y circuitos, que vinculan a las localidades dentro de sus entidades y regiones. Incluye pueblos mágicos e impulsa viajes grupales, en familia o segmento de población similar, lo que favorece la proveeduría local y regional, para dinamizar la economía de las comunidades.

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x