Mexicanos se sienten cada vez más inseguros: Inegi

Lectura: 2 minutos

71.9% de los mexicanos se sintieron más inseguros en la ciudad en la que viven al concluir el mes de octubre, el nivel más alto de los últimos dos años

La percepción sobre inseguridad en México aumentó 1.9 por ciento, con respecto a la medición que se realizó septiembre del año pasado, ya que en este 2016 se ubicó en 71.9 por ciento, reveló un reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el instituto, al concluir el mes de septiembre, 72 de cada 100 mexicanos se sintieron inseguros en su ciudad. De igual forma, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) 2016 del Inegi reveló que Ecatepec, la región oriente de la Ciudad de México, Coatzacoalcos, Acapulco y Villahermosa son las ciudades que se perciben como las más inseguras.

Según rescata El Financiero, la encuesta reveló que 79.6 por ciento de la población de 18 años se siente insegura cuando acude a los cajeros automáticos. El 71.7 por ciento se siente insegura en el transporte público, 65.9 por ciento en el banco y 62.5 por ciento en las calles que habitualmente usa.

Te puede interesar: Confianza del consumidor cae en septiembre; INEGI

Cabe destacar también que 65.7 por ciento de los encuestados presenció el consumo de alcohol en las calles. 62.9 por ciento fue testigo de un robo o asalto, 54.4 por ciento vio vandalismo, 42.4 por ciento el consumo de drogas, 36.9 por ciento vio a bandas o pandillerismo y el 33. 3 por ciento fue testigo de disparos con armas de fuego.

Mayor inseguridad a nivel nacional

A nivel nacional, los encuestados consideraron que las ciudades más inseguras son: Ecatepec, Estado de México (donde recientemente se puso en marcha un C-5); las delegaciones Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco, en la CDMX; Coatzacoalcos, Veracruz, y Acapulco, Guerrero, destaca El Universal.

Por el contrario, las ciudades que se consideraron más seguras son Mérida, Yucatán; Tepic, Nayarit; Puerto Vallarta, Jalisco, y las capitales de Campeche y Durango.

La encuesta realizada por el Inegi arrojó que 34.1 por ciento de las personas encuestadas consideraron que la situación de la delincuencia empeorará en los próximos meses, lo que representa un aumento de 4.3 por ciento respecto al mismo trimestre de 2015.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x