El gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), respondió que México seguirá el camino que se marcó con las políticas macroeconómicas actuales, pero agradeció al Fondo Monetario Internacional (FMI), por la sugerencia de crear un consejo fiscal.
En el marco de la reunión de las reuniones de otoño del FMI y Banco Mundial (BM), la subsecretaria de Hacienda, Vanessa Rubio, detalló que la política fiscal tiene una serie de auditorías de mercado, como el hecho de que los inversionistas confíen en la estabilidad macroeconómica y en la prudencia con la que se ha manejado la política de deuda.
Según cita Diario Milenio, en los foros del FMI y el BM los comentarios sobre la política fiscal de México han sido buenos, dado que el paquete económico del próximo año lo vieron con buenos ojos, pues incluye datos que se esperaban y otros aún mejores, como el del superávit primario, que se contempló en 0.2 por ciento del PIB y es de 0.4, el tema de la consolidación fiscal y reducir el margen endeudamiento, “todo como una política prudente, responsable y oportuna”.
En este contexto, agregó que los comentarios sobre las reformas estructurales en México sobre que no han generado el crecimiento esperado, la funcionaría resaltó que mientras el promedio de América Latina este año es de menos 0.6 por ciento, el del país en los últimos tres años es de una tasa positiva de 2.1,
“Además, la nación tiene una inflación contenida, un manejo prudente de la deuda y genera empleos, todo en un contexto global muy complejo, punto que también es necesario tomar en cuenta”.