Inflación en México creció en septiembre

Lectura: < 1 minuto

La inflación interanual de México se aceleró a un 2.97 por ciento hasta septiembre.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que en septiembre de 2016 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un incremento mensual de 0.61 por ciento, así como una tasa de inflación anual de 2.97 por ciento. Los datos correspondientes al mismo periodo de un año antes fueron de 0.37 por ciento mensual y de 2.52 por ciento de inflación anual.

El referencial índice subyacente se ubicó en un 3.07 por ciento hasta septiembre, su cota más alta desde diciembre de 2014. La lectura probablemente estaría mostrando una leve presión de la debilidad que ha visto el peso mexicano desde hace varios meses.

Finalmente, dentro del índice de precios no subyacente, el subíndice de los productos agropecuarios se elevó 3.10 por ciento a tasa mensual, en tanto que los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 0.28 por ciento.

Al respecto, la agencia de noticias Reuters, cita que en lo que va del año, el peso se ha depreciado un 11.5 por ciento frente al dólar. En 2015 la caída fue de 16.84 por ciento.

Para el cierre del año, los expertos estiman una inflación del 3.20 por ciento, cifra que se mantendría dentro del objetivo del banco central del 3.0 por ciento, más o menos 1 punto porcentual.

Cabe destacar que la semana pasada, el Banco de México elevó en 50 puntos base su tasa clave de interés, por tercera vez en el año, en un intento por contrarrestar presiones inflacionarias ante la posibilidad de que se agrave la volatilidad financiera.

 

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x