A partir del próximo 1 de diciembre, continuará la obligación de tramitar la Autorización Electrónica de Viaje (ETA) para que puedan visitar o hacer escala por Canadá.
Por tanto, los ciudadanos mexicanos que decidan ingresar a Canadá, ya sea por motivos de trabajo o estudio, tendrán que solicitar un permiso correspondiente antes de su llegada al país norteamericano.
Parte de la ruta para eliminar la visa que dio a conocer hoy el gobierno del primer ministro Justin Trudeau, señala además que “todos los extranjeros exentos de visa – a excepción de los ciudadanos de los Estados Unidos – necesitan una ETA para viajar o el tránsito por Canadá”.
La autorización ETA es un proceso simple, de bajo costo (7 dólares canadienses) que tarda sólo unos minutos para completar en línea. Está vinculado electrónicamente al pasaporte de viajero, y es válida por cinco años o hasta que expira el pasaporte, lo que ocurra primero.
Se espera que información adicional sea proporcionada a México antes del levantamiento de la visa, incluyendo detalles sobre cuándo los viajeros mexicanos pueden comenzar a solicitar la ETA.
Dicho trámite se puede solicitar en línea para una visa de visitante, Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá en el sitio web, o utilizar los servicios de uno de los Centros de Solicitud de Visa en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Según cita, Excélsior, las autoridades de ambas naciones se reunirán periódicamente para implementar acciones que eviten cualquier aumento de solicitudes de asilo o de algún tipo de inmigración irregular de mexicanos a Canadá.
El gobierno de Trudeau apuntó que llevarán “una colaboración más estrecha entre Canadá y México en temas de movilidad, y también ayudará a alentar a los viajes entre los dos países”.