La línea A reestrena tren

Lectura: 2 minutos

El STC reincorporó un tren de 22 años de antigüedad, modificado con las recientes refacciones adquiridas, esperan recuperar más trenes en otras líneas.

Ciudad de México.- El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reincorporó al servicio el primer tren que logró recuperar, con lo cual beneficia a más de 380 mil usuarios de la Línea A en día laborable.

Este domingo, el tren FM-86 019/020 comenzó a realizar el recorrido de 17 kilómetros de longitud entre las terminales Pantitlán y la Paz. Este año regresarán al servicio otros 22 trenes de diversas Líneas, además se están preparando las licitaciones para lograr que se puedan recuperar los trenes detenidos, salvo los que se dictamine que ya no es rentable su reparación.

El tren de 22 años de antigüedad utilizó 40 ruedas metálicas de las recién compradas y  fue modificado de seis a nueve carros para alcanzar una capacidad de transporte de mil 500 pasajeros por viaje.

Además este convoy recibió mantenimiento especial en su Sistema de Pilotaje Automático, así como mantenimiento profundo a los bogies, cilindros de freno, electroválvulas de frenado y motores neumáticos de puertas para garantizar excelente servicio a los usuarios, todo ello con una inversión de 1.6 millones de pesos.

Se estima que estará en funcionamiento por lo menos 15 años más, plazo en el que deberá recibir sus mantenimientos sistemáticos y, por lo menos, un mantenimiento mayor luego de que rebase los 500 mil kilómetros de recorrido.

El director general del STC, Joel Ortega Cuevas resaltó que la recuperación de este tren representa iniciar el cumplimiento del compromiso vinculado al ajuste a cinco pesos de la tarifa del Metro, consistente en reintegrar a la circulación a 105 trenes, que han estado detenidos principalmente por falta de refacciones para los sistemas de tracción-frenado, Sistemas de Pilotaje Automático, así como apertura y cierre de puertas.

Además, ya se prepara la licitación para renivelar las vías de la Línea A en la Calzada Ignacio Zaragoza, donde se han registrado afectaciones por diversas oquedades en el suelo e impactan en la velocidad a la que se desplazan los trenes.

Subrayó que se emitirán las licitaciones correspondientes para que en un plazo de dos años puedan regresar a la circulación todos los trenes que están detenidos, siempre que su reparación sea rentable.

Aclaró que hay siete convoyes que serán dados de baja por resultar incosteables y se estudia si otros nueve también quedan en esta situación.

Finalmente, se emitirá la licitación para dar mantenimiento mayor a los 45 trenes NM-02 de la Línea 2 del Metro, que ya requieren urgentemente este tratamiento pues han rebasado los 700 mil kilómetros de recorrido.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x