Hoy se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, pero en la capital del país 8 de cada 10 han sido violentadas
Como cada año, este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, pero a pesar de los avances en esta materia, en la Ciudad de México las agresiones en contra de las mujeres continúan.
De acuerdo con un reporte del diario Excélsior, en la capital del país 8 de cada 10 mujeres han sido víctimas de violencia física, sexual, sicológica, patrimonial o económica, indicó Jesús Rodríguez Núñez, director general de Igualdad y Diversidad Sexual de la Secretaría de Desarrollo Social de la CDMX.
https://twitter.com/SonReflexiones/status/802183314345836544
En el marco de la celebración internacional por la eliminación de la Violencia contra la mujer, el funcionario destacó que esto se ha convertido en un grave problema que no distingue edad, condición social o preferencia sexual, además de que impacta en el desarrollo, la salud, la vida pública y el acceso a la justicia del sexo femenino.
Ante esta situación, la investigadora Alicia Elena Pérez Duarte y Noroña, integrante del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, consideró que para prevenir este fenómeno se necesita Informar constantemente a la población de que la violencia de género es inaceptable y que las autoridades hablen un mismo lenguaje para prevenir, investigar y sancionar este delito.
HOY es Día Internacional para la Eliminación de la #Violencia contra la #Mujer ¡Únete al movimiento #16Días #DíaNaranja! @DeniseDresserG pic.twitter.com/lde9lVSCBJ
— CNDH en México (@CNDH) November 25, 2016
“Si cada autoridad entiende de manera distinta lo que significa violencia de género en contra de las mujeres, si cada una planea sus propias estrategias de trabajo, o no las tiene, y establece por separado criterios para la investigación de un acto violento, seguirá habiendo impunidad”, aseguró la investigadora, rescata Radio Fórmula.
La investigadora destacó que el feminicidio es un fenómeno en aumento en el país y lo más preocupante es que se replica en todo el mundo.
“Estamos frente a una situación preocupante. Además, en el grueso de los casos el responsable es alguien cercano a la asesinada, empezando por el esposo, novio, compañero o amante”, aseguró.
https://twitter.com/ocacchile/status/802145066093514752
Tan sólo 2015 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) documentó el homicidio de 135 mujeres en la capital. Las víctimas tenían entre 15 y 45 años. En 10 casos el deceso estuvo relacionado con violencia doméstica, destaca Excélsior.
¿Por qué se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres?
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra anualmente el 25 de noviembre para denuncian la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y exigir políticas internacionales para su erradicación.
Ese mismo día, pero de 1960 en República Dominicana, las hermanas Mirabal fueron brutalmente asesinadas después de haber sido violadas y encarceladas en varias ocasiones por levantarse en contra del régimen de Rafael Leónidas Trujillo.