La industria de los viajes de negocios verá durante 2017 un incremento en el uso de alojamientos compartidos, además de una mayor adopción de soluciones tecnológicas, señala la Concur y Carlson Wagonlit Travel (CWT), empresas especializadas en la gestión de viajes corporativos.
Al respecto, indicó que la industria de los viajes de negocios alcanzará durante 2016 un valor de 1.3 billones de dólares, lo que representa un incremento del 5.2 por ciento en comparación al año anterior.
“Valor que continuará en incremento, aunque con una perspectiva moderada debido al pronóstico de crecimiento de la economía mundial, proyectado en 3.5 por ciento para 2017, 0.3 puntos arriba en comparación a este año”.
Un comunicado de los corporativos señala que el aumento en el uso de alojamientos compartidos entre los viajeros de negocios ha sido una de las tendencias que ha marcado 2016, pese a que aún no se han superado la ocupación en hoteles.
Concur señala que las reservaciones hechas en servicios de alojamiento como Airbnb, VRBO y HomeAway tuvo un incremento de 56 por ciento durante el primer cuatrimestre de este 2016, respecto al mismo periodo de un año anterior.
También cabe destacar un aumento en la presencia de los millennials en la fuerza laboral a nivel global lo que ha llevado a las empresas a ajustarse a un nuevo perfil de viajeros, más interesado en las soluciones móviles, conectadas y personalizadas, como son las aplicaciones para celular.
“El panorama global de los viajes de negocios representa el segundo gasto controlable dentro de las empresas”, dijo.
De acuerdo al estudio “Previsión Global de Precios del Sector de los Viajes” de CWT, líder global especializado en la gestión de viajes de negocios, reuniones y eventos, México, Centroamérica y Caribe históricamente se beneficiarán de la recuperación de Estados Unidos.
Para el cierre de este 2016 se espera que los viajes de negocios alcancen un crecimiento del 5.6 por ciento, que tan sólo en México representa el 1.4 por ciento del total del Producto Interno Bruto (PIB).