Noviembre fue un mes de avance para los 17 países de la zona del euro.
Luxemburgo.- La oficina estadística de la Unión Europea (Eurostat) dió a conocer los resultados de la producción en el bloque económico para noviembre 2013.
Las principales alzas anuales se registraron en Irlanda con 13.2%, Eslovaquia de 12.7%, República Checa de 8.8% y Rumanía con 8.7%. En contraste, Malta y Grecia experimentaron las mayores caídas, de 8.6% y 6.2%, respectivamente.
El aumento en la producción de la zona euro resulta sorprendente y despeja algunas dudas sobre la recuperación económica sostenible. Mientras ls encuestas a los negocios han sido positivas durante el último tercio del año, los datos duros fueron débiles para octubre pasado, cuando la producción industrial, construcción y ventas al menudeo cayeron.
La institución creada en 1953 detalló que la producción industrial aumentó 3% en noviembre pasado frente al mismo mes de 2012 para los 28 países del bloque, así como para la eurozona.
Comparado con octubre 2013, en noviembre la producción creció 1.5% en la industria de los Veintiocho y 1.8% en la de los socios del euro, luego de una caída de 0.5% y 0.8%, respectivamente.
Por sectores, la producción de bienes intermedios subió 3.5% en el conjunto de la UE y 3.3 por ciento en la zona del euro, la de bienes de inversión aumentó 4.7% y 4.4% respectivamente, y la de bienes de consumo no duraderos avanzó 2.7% y 3.1%.
Por otra parte, la fabricación de bienes de consumo duraderos descendió 0.3% para los 28 países y 0.8% en la unión monetaria del euro.
Con información de NOTIMEX y The Wall Street Journal.