Las aerolíneas podrán coordinar sus actividades de planificación de redes, precios y ventas, además de mejorar sus programas de viajero frecuente
México, 15 Dic.- El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) aprobó la alianza entre Delta Air Lines y Aeroméxico y la inmunidad antimonopolio, lo que les permitirá operar de manera conjunta entre México y Estados Unidos.
Con ello, ambas aerolíneas podrán coordinar sus actividades de planificación de redes, precios y ventas, así como mejorar la alineación de sus respectivos programas de viajero frecuente, informó Notimex.
No obstante, la autoridad mantuvo su propuesta de que dichas empresas cedan slots (horarios de despegue y aterrizaje), es decir, Aeroméxico deberá entregar 24 pares en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Mientras que Delta Air Lines, bajo su solicitud de seis a cuatro desde el Aeropuerto John F. Kennedy, en Nueva York, para ser operados por aerolíneas competidoras.
El DOT consideró que estas condiciones eran necesarias para evitar daños a los consumidores que resultarían de las posiciones dominantes de los transportistas en MEX y JFK, y la incapacidad de los nuevos operadores de acceder a las franjas horarias en los aeropuertos. Las desinversiones de franjas horarias ocurrirían durante la primavera y el otoño de 2017.
De igual manera, se mantuvo la limitante para la inmunidad antimonopolio por cinco años, por lo que Delta Air Lines y Aeroméxico tienen siete días hábiles para aceptar o rechazar las condiciones.
En su momento, el director de Aeroméxico, Andrés Conesa, insistió en que el objetivo de esta alianza es aumentar de 70 a 100 vuelos diarios, es decir, 10 mil vuelos adicionales al año, que se traducirían en más conectividad, por lo que harían todo por llevarla a cabo.
De igual manera, el director ejecutivo de Delta, Ed Bastian, afirmó que un acuerdo de aviación entre ambos países y la inmunidad antimonopolio “facilitará el poder operar hombro con hombro con Aeroméxico y trabajar verdaderamente en conjunto hacia el mercado”.