Vigila NSA 100 mil computadoras en todo el mundo, incluido México

Lectura: 2 minutos

 De acuerdo con The New York Times, la NSA vigila a través de un sistema de radiofrecuencia al Ejército de China, las Fuerzas Armadas de Rusia, la policía de México y carteles de la droga, entre otras instituciones.

 

 

 

Nueva York.- La Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) ha intervenido sistemas de cómputo de la policía y cárteles de la droga en México con equipo de radiofrecuencia instalado en sus propias computadoras, comunicó hoy The New York Times (NYT).

De acuerdo con la información revelada por el diario,  el programa denominado Quantum también ha sido utilizado para acceder a sistemas militares rusos, al ejército chino, además de instituciones de comercio de la Unión Europea y aliados como Pakistán, India y Arabia Saudita.

Los datos recopilados de documentos de la NSA y entrevistas con funcionarios y expertos en computación, sostienen que la agencia ha implantado software espía en cerca de 100 mil computadoras en el mundo a fin de vigilar actividades y crear una vía para lanzar ataques cibernéticos.

Aseguran que aunque la mayor parte de los programas son insertados mediante acceso a las redes de cómputo, la NSA “ha usado cada vez más una tecnología secreta que le permite entrar y alterar los datos de computadoras incluso si no están conectadas al internet”.

Dicha tecnología funciona con la instalación física de un canal de frecuencias de radio que pueden ser transmitidas desde un minúsculo circuito o una tarjeta USB insertada de manera secreta en las computadoras.

En algunos casos, refieren que las señales son transmitidas a receptores del tamaño de un portafolios, que pueden ser ubicados hasta a doce kilómetros de distancia de la computadora intervenida.

“La tecnología de radiofrecuencia ha ayudado a resolver uno de los mayores problemas que por años han enfrentado las agencias de inteligencia: introducirse a las computadoras que adversarios, y algunos socios estadunidenses, han tratado de hacer impenetrables al espionaje o los ciberataques”, puntualizó NYT.

También destacó que en muchos de los casos los equipos de radiofrecuencia deben ser insertados físicamente por un espía, por el fabricante de las computadoras o, de manera involuntaria, por un usuario.

 Por su parte, algunos funcionarios de Estados Unidos manifestaron que la tecnología, que usan como una estrategia defensiva de seguridad nacional, ha sido empleada también por China, que ha hecho blanco en sistemas del gobierno y de empresas estadounidenses.

Cin información de Notimex.

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x