El presidente venezolano criticó a los dueños de algunos medios de comunicación al referir que en sus producciones audiovisuales e impresas promueven la violencia y acuden a prácticas amarillistas.
Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro destacó en el Palacio Federal Legislativo los logros de su gobierno en materia de seguridad pese a la violencia que prevalece en la televisión, al tiempo que pidió a la ministra de Comunicación revisar la programación de las televisoras en señal abierta y por cable.
“Yo le he dado instrucciones a la ministra de Comunicación, Delcy Rodríguez, y a Conatel para que se revise toda la programación, con cable y sin cable; vamos a construir una cultura de la paz por nuestros niños”, declaró Maduro.
En el Congreso, donde ofreció su balance de gestión, el jefe de Estado hizo un llamado a los dueños de los medios de comunicación social “para que se sumen a la construcción de una sociedad de paz”, al tiempo que los exhortó a sacar de la confrontación política el tema de la seguridad.
Respecto a las telenovelas que se emiten en Venezuela, aseguró que éstas “son «violentas”.
Afirmó, durante su intervención en el Congreso, que las telenovelas que se emiten en el país sudamericano “incitan a la violencia y el odio en la sociedad” y ha puesto como ejemplo algunas de ellas, en las que sus protagonistas “asesinan a siete u ocho personas y son los héroes”.
El mandatario también criticó a los dueños de algunos medios de comunicación, que en sus producciones audiovisuales e impresas promueven la violencia y acuden a prácticas amarillistas.
Se refirió a un diario de circulación regional del estado Miranda y se preguntó: “¿Cree el dueño del diario La Voz que promoviendo la violencia él va a ser más feliz? (…) Se los digo a los dueños de los medios de comunicación: dejen de vivir del amarillismo”.
Por su parte, el diputado opositor Luis Barragán consideró que esta nueva medida contra las televisoras es una forma del gobierno de “desviar” su responsabilidad como jefe de Estado por el aumento de la criminalidad desde la llegada de la revolución bolivariana hace 15 años.
“Eso es un camino a la insistente práctica de este gobierno de coartar la libertad de expresión y con la excusa de las telenovelas lo que se viene es una persecución a los medios de comunicación”, previó Barragán.
Con información de Agencias.