Un nuevo año implica propósitos nuevos y quizá uno de ellos sea encontrar trabajo o cambiarse a uno, por lo que la búsqueda puede ser un poco tediosa, pero internet la hace un poco más fácil.
Según información de la Asociación de Internet.mx, citada por Excélsior, uno de cada dos mexicanos busca un nuevo empleo, a pesar de ya tener uno nuevo, además el 90 por ciento de los internautas lo hacen mediante una búsqueda en línea.
Señala además que, durante 2016, el 52 por ciento de los entrevistados, obtuvo un nuevo empleo, el 19 por ciento tiene uno diferente; pero el 27 por ciento no lo busca de manera activa, pero sólo el dos por ciento no tiene interés en encontrarlo en otro lugar.
Por lo anterior, si perteneces a uno de los sectores poblaciones que busca un nuevo empleo, el medio además presenta tres sitios web que más utilizan los mexicanos para encontrarlo.
OCCMundial: estacó por ser la bolsa de trabajo más conocida (80 por ciento) ya que, de acuerdo con el estudio, es la más usada al menos una vez con un porcentaje del 75 por ciento.
Computrabajo: es conocida por el 66por ciento de los mexicanos y es utilizada al menos una vez con en un 52 por ciento.
Bumeran, LinkedIn e Indeed: empatadas en el tercer lugar, cuentan con menos del 40 por ciento de las menciones en el estudio. Sin embargo, su popularidad se encuentra arriba del 50 por ciento de las menciones.
La asociación detalló que, en su búsqueda por internet, más de la mitad (51 por ciento) de las personas dijeron haber logrado que les concedieran una entrevista de trabajo cuando se postularon por interntet, mientras el 47 por ciento obtuvo el empleo.
Te puede interesar: