Predialazo afecta a los capitalinos

Lectura: 2 minutos

De acuerdo con la diputada Priscila Vera Hernández, la tarifa aumentó hasta un 30 por ciento. Ofrece ayuda para los afectados

Ciudad de México.- Para algunos habitantes del DF la tarifa del predial aumentó hasta un 30 por ciento, misma que dijo, debe ser aclarada, denunció la diputada Priscila Vera Hernández.

Para ello explicó que es necesario que los ciudadanos revisen y comparen sus boletas, e identifiquen si el tamaño de su construcción y la clase de la propiedad establecida en el Código Fiscal fue modificada.

Agregó que las adecuaciones al Código Fiscal también incluyen cambios en las adquisiciones de inmuebles. Éstos se comprarán, a partir del primero de marzo, con base en el valor comercial y no catastral.

“A la fecha hemos atendido más de 20 casos. Es necesario estar muy atentos. El hecho de aplicar una medida recaudatoria, porque al final de día es lo que pasó con el predial, no quiere decir que se abuse de los ciudadanos. Si hay modificaciones en su tarifa, pueden acudir con nosotros. Les ayudamos a aclarar y ajustar su tarifa”, argumentó Vera Hernández.

La diputada expuso que estará recibiendo denuncias relacionadas con el “predialazo” en su módulo de atención ciudadana de Coyoacán, ubicado en Calzada de Tlalpan 2493, Colonia Xotepingo.

Además puso a disposición el número telefónico 55-49-54-84, así como las cuentas de Twitter, @Prisverah; y Facebook, Priscila Vera y su dirección de correo electrónico prismav@gmail.com.

Los beneficios fiscales para el predial

El Gobierno del Distrito Federal, emitió el 15 de enero en la Gaceta Oficial del DF distintos programas de beneficios fiscales en el impuesto predial, tenencia y el impuesto sobre nominas.

De acuerdo con la Secretaría de Finanzas, en el impuesto predial se contemplan varios beneficios como la condonación de 30 por ciento para aquellos propietarios de inmuebles cuyo valor catastral sea mayor a un millón 883 mil 211 pesos.

También se aplicará a jubilados, pensionados por cesantía en edad avanzada, por vejez, incapacidad, riesgos de trabajo e invalidez, así como para viudas y huérfanos pensionados y adultos mayores sin ingresos fijos y de escasos recursos.

En estos casos, para la aplicación de dichos beneficios, los contribuyentes deben acudir a la oficina de la Tesoreria correspondiente, con su identificación oficial, comprobante de domicilio y documento que acredite su condición.

Además se emitió el programa de subsidios del Impuesto Predial 2014, mediante el cual se aplicará un subsidio a los inmuebles ubicados en los rangos E, F y G del 50%, 35% y 25% respectivamente. Para los rangos E y F, dicho beneficio ya se encuentra aplicado en la propuesta de declaración contenida en la Boleta Predial. En el caso del rango G, los contribuyentes deben acudir a las oficinas de la Tesorería para solicitar su aplicación.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x