Carstens deja Banxico con inflación encaminada al objetivo

Lectura: 2 minutos

El gobernador de Banxico, Agustín Carstens, asegura que dejará el cargo con una inflación encaminada a la baja y dentro del objetivo, a pesar del 6% registrado en abril.

Ciudad de México.- El gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, descartó que la inflación haya entrado en un proceso de aceleración incontrolable, por lo que dijo que dejará el cargo confiado de que el Índice de Precios al Consumidor se encamine al nivel objetivo al cierre del 2017.

A pesar del 5.82% que la inflación alcanzó en el mes de abril, Agustín Carstens señaló que este incremento se derivó del alza en el costo del transporte público y otros productos como el aguacate, por lo que descartó un proceso inflacionario en otros producto.

“Es un cambio discreto, no es una aceleración del proceso inflacionario en otros bienes y servicios”, sostuvo el funcionario entrevista al término de su participación en el foro “True Economic Talks: Afrontando el cambio”.

Carstens dijo que a finales del mes de noviembre dejará la gubernatura de Banxico tranquilo y confiado de que su expectativa se logrará al cierre del 2017 y mantendrá una tendencia a la baja más clara en 2018, incluso por debajo del techo máximo de la banda objetivo, de 3.0 por ciento, más/menos un punto porcentual.

“Me voy con tranquilidad de que voy a dejar a la inflación encaminada hacia nuestro objetivo”, indicó.

Carstens llama a fortalecer el mercado Interno

Durante su participación en el foro, Carstens hizo un llamado a fortalecer el mercado interno, afianzar las instituciones y la competitividad para apuntalar la economía mexicana y que alcance al ciudadano, e instó al gobierno mexicano a continuar trabajando en los alcances de las reformas fiscal y financiera para mejoras en la economía doméstica.

“La institucionalidad para buscar certeza jurídica, certeza sobre nuestras personas y nuestras propiedades, sobre el buen uso de los recursos públicos creo que es esencial, pero también sobre el desarrollo del mercado interno (…) Realmente nuestro mercado interno y el poder adquisitivo de nuestra población aumentaría muy significativamente si logramos mayor competencia a nivel local.”

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x