Salario mínimo debe ser mayor debido a la alta inflación, Coparmex

Lectura: 2 minutos

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se declaró a favor de que se aumente el salario mínimo, ello como medida que ayude a los mexicanos a superar los problemas de inflación.

Ciudad de México – Gustavo de Hoyos presidente del organismo representativo del sector privado, indicó que se espera que el aumento al salario mínimo llegue a los 92.71 pesos diarios, ya que actualmente se encuentra en los 83.14.

Cabe recordar que lo anterior se encontraría en línea con el alza de la inflación, misma que se ubicó en 6.17 por ciento durante la primera quincena de mayo, por lo que el organismo busca que sea mayor y existan avances en el tema.

“Los consensos están empezando a darse de manera clara en el tema y esperaría que entendiendo las circunstancias y la gravedad de la problemática, producto de la inflación, en unos días tengamos avances”, cita El Universal.

Añadió que hasta el momento ningún organismo empresarial está renuente al tema del aumento salarial.

Por su parte, el titular de la Sectaria del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, aseguró que entre los organismos de la iniciativa privada está por alcanzarse el consenso. Pero dijo que el gobierno no fijará una posición hasta que no haya un pacto de todas las partes.

Explicó que según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el poder adquisitivo se recuperó 13% en lo que va del sexenio, aunque admitió que es difícil cobrar 75 por ciento de pérdida de la capacidad de compra de los salarios que se registró en los últimos 30 años.

“Falta muchísimo por hacer. No es para sacar una matraca, pero sí estamos mejor que como empezamos”, dijo, y por ello se busca aumentar la línea de bienestar, “pero la real, la que se sienta por los trabajadores”, dijo.

En este contexto, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, señaló que el planteamiento de establecer un salario mínimo suficiente para comprar la canasta básica surgió de un análisis minucioso del Consejo Económico y Social de la Ciudad de México (CES).

Además, reconoció que la Coparmex busque impulsar dicho incremento, política que propicie la recuperación gradual y sostenida de los salarios mínimos.

“Reiteramos nuestro reconocimiento a la voz de COPARMEX en esta tarea y vamos a seguir trabajando y llamando a lograr lo que yo creo que no tiene otra posibilidad más que realizarse”, sostuvo.

En el marco de la reunión del Consejo Directivo Nacional de este organismo empresarial, destacó las condiciones favorables para alcanzar la meta y establecer una línea de bienestar que permita a los trabajadores percibir un salario digno.

“También se escuchó la voz de los trabajadores y he escuchado buenos augurios por parte, por ejemplo de la CTM, que ha dicho que no ve mal este planteamiento, por el contrario, y en el propio Gobierno Federal”, indicó.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x