ProMéxico apoya a más de 3 mil proyectos de exportación mexicanos

Lectura: 2 minutos

El fideicomiso sectorizado dependiente de la Secretaría de Economía, ProMéxico, realizó el recuento de los logros obtenidos en sus primeros 10 años de vida.

Ciudad de México .- En una conferencia de prensa Paulo Carreño King, director de ProMéxico, enumeró los logros que ha obtenido el  fideicomiso sectorizado dependiente de la Secretaría de Economía durante sus primeros 10 años de vida, tiempo en en el cual se ha otorgado apoyó a 3 mil 600 proyectos de exportación mexicanos.

El directivo señaló que otro de los resultados que ha obtenido el programa, es que durante los primeros cuatro años de la actual administración el 40 por ciento de la Inversión extranjera directa (IED) recibida en la nación, cifra cercana a 58 mil millones de dólares, se han generado derivado del trabajo de ProMéxico.

“A 10 años de su nacimiento, ProMéxico ha logrado atraer 1,126 proyectos de inversión extranjera directa que representan inversiones por alrededor de 109,000 millones de dólares y la creación de 411 mil puestos de trabajo (tan sólo en 2016, fueron creados cerca de 43,000 nuevos empleos, lo que quiere decir que ha contribuido a crear 1 de cada 17 nuevos empleos en el país). Asimismo, de 2011 al primer trimestre de este año, se promovieron cerca de 3,600 proyectos de exportación, por un monto cercano a los 17,500 millones de dólares. Igualmente, la entidad ha apoyado la internacionalización de más de 175 empresas mexicanas en el mundo”, señaló  Carreño King.

El funcionario recordó que actualmente con una red global de 48 oficinas de representación en 31 países. De igual forma se informaron las principales acciones que el organismo tiene planeado para los años 2017-2018, entre las que destacan la participación de México en la feria industrial Hannover Messe 2018, que se realizará en  la ciudad del mismo nombre, ubicada en Alemania.

Por ello indicaron desde el pasado mes de mayo ProMéxico se encuentra realizando un Showroad en todo el país en búsqueda de proyectos y empresas que estén interesadas en conocer qué es Hannover Messe, el proyecto de México como país invitado y las posibilidades de hacer negocios en el país europeo.

Otra de las estrategias que implementara el fideicomiso es ‘México exporta en un click’, que busca aprovechar las oportunidades que ofrece el comercio electrónico y mediante el cual se capacitará mediante talleres y cursos a quienes deseen incorporarse a esta nueva forma de hacer negocios, explicó Paulo Carreño.

El evento también contó con la presencia de César Fragozo, jefe de la Unidad de Desarrollo Sectorial, Alonso de Gortari, director ejecutivo de Promoción Internacional, y Marco Espinosa Vincens director de la Unidad de Inteligencia de Negocios.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x