Señalan a José Emilio Pacheco como “el poeta de la lucidez y discreción”

Lectura: < 1 minuto

En una nota aparecida hoy en el diario chileno “La Tercera”, el escritor mexicano fue recordado como “uno de los mayores poetas de Hispanoamérica”

 

Santiago.- El escritor José Emilio Pacheco, fallecido el pasado domingo 26 de enero, fue caracterizado  por  el diario “La  Tercera”, de la capital chilena, como “el poeta de la lucidez  y la discreción”.

En una nota aparecida hoy en el diario chileno, Pacheco,  Premio Cervantes y Premio Reina Sofía de Poesía 2009, es recordado como “uno de los mayores poetas de Hispanoamérica, pero solía practicar la modestia”.

El texto rememoró la modestia que lo caracterizaba citando que en alguna ocasión el literato expresó “qué voy a ser el mejor poeta de México, ni siquiera soy el mejor de mi barrio“, en referencia a su vecino, al argentino Juan Gelman, fallecido también en este mes de enero.

“Poeta, traductor y narrador, Pacheco lograba una conexión especial con los jóvenes y uno de sus libros. La novela ´Las Batallas del Desierto´, inspiró un tema de Café Tacuba“, subrayó la nota.

Por otro lado, el escritor chileno Alejandro Zambra rememoró que a fines de los años 90 se reunieron con él en el Club Peruano de la capital chilena, donde Pacheco escuchó atentamente a jóvenes poetas de esa ciudad.

“Fue una de las voces mas importantes de la literatura latinoamericana del siglo XX y un tipo muy cercano”, concluyó Zambra.

Cabe destacar que José Emilio Pacheco fue el primer galardonado (2001) por la Universidad de Talca de Chile, con el Premio Iberoamericano de Letras que lleva el nombre del escritor chileno José Donoso.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x