En Jalisco, de acuerdo al secretario de Salud estatal, las complicaciones por el virus de la influenza se llevaron debido a la interacción con mexicanos que residen en Estados Unidos.
Guadalajara, Jalisco.- Jaime Agustín González titular de la secretaría de Salud en Jalisco aseguró que tras ser confirmado por la Secretaría de Salud Federal que Jalisco es el segundo lugar a nivel nacional en muertes por influenza, al sumar 30 defunciones en lo que va de enero, la incidencia se debe al descuido de la población y a no tomar medidas preventivas como lo recomienda la dependencia.
“Al momento Jalisco cuenta con 348 casos y 30 defunciones, comentar que como ya sabíamos, es una enfermedad con predisposición por los grupos vulnerables, de las defunciones, más de la mitad tenían sobrepeso y obesidad; algunos de ellos tenían diabetes, insuficiencia renal crónica, hipertensión así como hábitos de tabaquismo intenso”, detalló el funcionario estatal al explicar las causas que recrudecieron los síntomas en las personas que presentaron infección por el virus.
El 87% de los casos identificados como influenza, son de la cepa AH1N1.
“En tiempo y forma hemos anunciado la campaña desde octubre y hemos insistido y seguido con la campaña, hemos redoblado esfuerzos y estando en el estado de Jalisco”, explicó el secretario de Salud estatal.
Tras reconocer que la influenza “llegó mas intensa y severa” este año, por lo que ha tenido un patrón de comportamiento agresivo, comparado con el año pasado donde se registraron doce muertes, “este año ya llevamos 30 defunciones, es un fenómeno internacional, se está presentando igual en la parte sur de EU y en la parte norte de nuestro país”.
“Jalisco tiene una alta densidad de población con familiares de EU, (el repunte de casos de influenza) coincidió con las visitas navideñas que fue cuando presentó la enfermedad de manera más intensa”, acotó.