La importancia de ahorrar en tu Afore

Lectura: < 1 minuto

Cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), revelaron que en el primer semestre del 2017 se alcanzó un récord de captación de ahorro voluntario en las afores.

Ciudad de México – De acuerdo con el órgano regulador, en este periodo las aportaciones voluntarias a las cuentas de afore sumaron cuatro mil 196.6 millones de pesos, la cifra histórica desde que inició operaciones el sistema de pensiones de cuentas individualizadas.

Estos recursos representan el 12.3 por ciento del total del ahorro voluntario hecho en la historia del Sistema de Ahorro para el Retiro. Hasta el cierre de junio el saldo es de 34 mil 73.9 millones de pesos.

Excélsior cita que el crecimiento del sector se relaciona con la apertura de nuevos canales para realizar dichos depósitos, y también, por la fuerte promoción de la importancia del ahorro voluntario.

Actualmente existen más de seis mil 700 puntos dónde realizar dichas aportaciones. Los depósitos se pueden hacer a partir de 50 pesos en las tiendas Extra, 7-Eleven, Círculo K, sucursales de Telecomm Telégrafos, Bansefi y Farmacias del Ahorro.

Además de dichas oportunidades para aportar a las Afores de manera voluntaria, La Consar recientemente creó una aplicación para realizar transferencias electrónicas a la cuenta de afore, o bien generar un código de barras con la Clave Única de Registro de Población (CURP) del ahorrador.

Este elemento es indispensable para depositar en cualquier cuenta de ahorro, en las tiendas de conveniencia o sucursales que funcionan como corresponsales de las afores.

La Afore Móvil, permite a los usuarios identificar el punto más cercano (tienda de conveniencia, sucursal de Bansefi u oficina de telégrafos) para realizar depositar en su cuenta de afore.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x