En el marco de la visita oficial del Vicepresidente del Consejo Federal de la Confederación Suiza, Alain Berset, se dio la firma del Convenio entre el Departamento Federal del Interior de la Confederación Suiza y la Secretaría de Educación Pública de los Estados Unidos Mexicanos sobre los Colegios Biculturales Suizos.
Ciudad de México – Durante el evento, estuvieron presentes el Vicepresidente del Consejo Federal de la Confederación Suiza, Alain Berset; el Secretario de Educación Pública de México, Aurelio Nuño Mayer; el Subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño Cantú; el Subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez; el Director General de los Colegios Suizos en México, Jörg Wiedenbach y la Presidenta de la Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria, Sandrine Dupriez.
La firma se llevó a cabo en el Colegio Suizo de México, el cual tiene más de cincuenta años de tradición en nuestro país y cuenta actualmente con un total de mil 400 estudiantes en sus tres campus: Ciudad de México, Cuernavaca y Querétaro. Hoy en día un 80 por ciento de los estudiantes son de nacionalidad mexicana.
El Colegio Suizo de México goza de una excelente reputación en cuanto a la calidad educativa y al método de enseñanza, en combinación con el encuentro y el diálogo entre lenguas y culturas diferentes.
El Vicepresidente Berset insistió en que “desde hace muchos años el Colegio Suizo ha impartido una educación de la más alta calidad, siendo un destacado centro de excelencia en la red educativa mexicana”.
“Este acuerdo responde al deseo de Suiza de reforzar a largo plazo su compromiso con la formación y educación en México”. Jörg Wiedenbach, Director General de los Colegios Suizos de México, destacó que “el Acuerdo es de gran importancia y permitirá al Gobierno Suizo hacer inversiones importantes para la renovación de sus instalaciones con el fin de garantizar las mejores condiciones educativas, así como la oferta de actividades deportivas y culturales”, agregó.
Durante la celebración, la Presidenta de la Cámara Suizo Mexicana de Comercio e Industria, Sandrine Dupriez, anunció las novedades de la Alianza Suiza por la Educación Dual creada y presentada en noviembre del año pasado por el entonces Presidente de Suiza, Johann Schneider-Ammann, y en presencia del Secretario Nuño Mayer. La Alianza tiene como objetivo fomentar el sistema de formación profesional dual en México, el llamado “Modelo Mexicano de Formación Dual” (MMFD) – un concepto que está no solamente muy arraigado a las culturas suiza, alemana y austriaca sino que además ha contribuido en gran parte a la muy baja tasa de desempleo de dichos países.
La Alianza inició con nueve empresas suizas (ABB, Clariant, Givaudan, Hilti, Nestlé, Schindler, Sika, Sonova y Swiss Re) y ha podido incorporar en sus primeros meses de existencia a cuatro empresas adicionales (Bühler, Ronal, Sulzer y Zurich).