SCT señala que las telecomunicaciones son el sector más dinámico del país

Lectura: 2 minutos

La SCT trabaja en diversos proyectos dirigidos a incrementar la penetración de los servicios de telecomunicaciones en zonas que aún no tienen acceso a ellos, dijo Ruiz Esprza.

Ciudad de México – Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, señaló que ante los retos que imponen las telecomunicaciones en avance tecnológico y cobertura, la SCT no ha bajado ni bajará la guardia, seguirá trabajando en diversos proyectos dirigidos a incrementar la penetración en zonas que aún no tienen acceso a estos servicios, aseguró el titular de la dependencia,

Al participar en la presentación del estudio de la Organización para el Desarrollo y Cooperación Económicas (OCDE) sobre Telecomunicaciones y Radiodifusión en México 2017, Ruiz Esparza señaló que la Red Compartida permitirá llevar servicios de comunicación fija y móvil de alta calidad y precios accesibles al 92 por ciento de la población y que iniciará operaciones en marzo de 2018.

Mencionó que, en mayo de este año, se lanzó el proyecto de Arrendamiento de Inmuebles Federales para impulsar el despliegue de infraestructura, la meta es contar con 22 mil inmuebles a disposición de los operadores en 2018.

Ante el subsecretario de Comunicaciones, Edgar Olvera Jiménez, la embajadora de México ante la OCDE, Mónica Aspe Bernal, del consejero presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Gabriel Contreras Saldívar y de los funcionarios de la OCDE Gabriela Ramos y Andrew Wyckoff, el secretario de Comunicaciones y Transportes dijo que la dependencia avanza en el proyecto de recomendaciones a estados y municipios para que pongan a disposición inmuebles para el despliegue de infraestructura.

En un comunicado de la dependencia, Ruiz Esparza afirmó que la SCT trabaja para concretar una iniciativa que permita el acceso a los derechos de vía en carreteras y caminos primarios de comunicación, así como en los ductos, torres y postes del Sistema Eléctrico Nacional para incrementar la cobertura de fibra óptica en todo el país.

Destacó que para lograr los avances en materia de telecomunicaciones se necesitó de la visión de futuro, valentía, audacia y liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto, así como del acuerdo y voluntad de todos los actores políticos.

Dijo que la Reforma en Telecomunicaciones se ha traducido en beneficios importantes, inmediatos y tangibles para los mexicanos: hoy, las familias mexicanas pueden comunicarse a menor costo, con mayor cobertura y calidad, lo que las mantiene unidas; el número de usuarios de Internet se ha incrementado exponencialmente; los internautas del país ya son más que la población que suman Suiza, Portugal, Grecia, Bélgica y Australia.

“Seguiremos avanzando para que todo el territorio nacional tenga conectividad y México esté a la vanguardia en telecomunicaciones”, argumentó.

Aseguró que, en esta tarea, para el Gobierno de la República, la OCDE es una aliada estratégica: sus análisis y estudios contribuyen al diseño de mejores políticas públicas para convertirlas en impulsoras de la innovación, el crecimiento y la prosperidad social dentro del nuevo entorno digital.

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x