México e Israel fortalecen lazos con histórica visita de Netanyahu al país

Lectura: 2 minutos

El presidente Peña Nieto recibió al jefe israelí este jueves en la Ciudad de México, una visita que enmarca la celebración de 65 años de relación bilateral y busca fortalecer el comercio entre países. 

 

Ciudad de México.- El Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu llegó a la Ciudad de México, en la histórica primer visita de un jefe de gobierno israelí al país.

Procedente de Colombia, país en el que estuvo algunas horas, el ministro arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México poco antes de la medianoche de ayer. La histórica visita Natanyahu se celebra en medio del 65 aniversario del inicio de las relaciones entre México e Israel.

Te puede interesar: Benjamin Netanyahu: el primer mandatario de Israel que visita América Latina; éstas son sus razones

Después de que Benjamín Netanyahu se reúna con integrantes del sector empresarial y la comunidad judía del país – una de las comunidades más importantes del país por sus constantes muestras de confianza en las inversiones nacionales – fue recibido por el presidente Enrique Peña para la bienvenida oficial al país y ofrecieron una conferencia a medios de comunicación.

La visita de trabajo del jefe israelí a México es la última parada de su gira por Latinoamérica y tiene como objetivo fortalecer las relaciones entre ambos países en temas centrales como política, seguridad, ciencia y tecnología y comercio.

La agenda del Primer Ministro israelí en México

El jefe de Gobierno israelí tuvo esta mañana un desayuno de trabajo con un grupo de empresarios mexicanos y participó más tarde en el Seminario de Negocios “México-Israel: Rediseñando la Estrategia Económica Bilateral”, organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) y la Embajada de Israel en México, informó la cancillería.

Netanyahu se reunió más tarde en la residencia oficial de Los Pinos por el presidente Enrique Peña Nieto para dialogar sobre el crecimiento de las relaciones bilaterales en sus ámbitos político, económico y de cooperación.

En su mensaje de bienvenida a Netanyahu, Peña Nieto agradeció el apoyo y solidaridad mostrado por Israel ante la tragedia del terremoto en Oaxaca y Guerrero. Además el primer mandatario mexicano reiteró la intención de ambas naciones en fortalecer y renovar el Tratado de Libre Comercio que dijo, debe ser “modernizado y actualizado.”

Así mismo, durante su visita a México, el funcionario firmó varios acuerdos importantes, incluyendo un memorando de entendimiento (MOU) entre agencias espaciales, un acuerdo de aviación, uno de comunicaciones y un acuerdo de cooperación entre MASHAV y Amexim

Tras concluir su visita a México, Netanyahu viajará a Nueva York, donde se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el martes hablará en la Asamblea General de la ONU.

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x