Los comicios ee realizarán el próximo 9 de marzo, ya que ninguno de los candidatos a presidente del país obtuvo más del 50 % de los sufragios. Van por 300 mil votos.
El Salvador.- Después de que se celebraran elecciones en El Salvador el domingo pasado, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de aquel país, comenzó el conteo final de los votos, a pesar de que se realizará una segunda vuelta pues ninguno de los candidatos presidenciales alcanzo la mayoría de un 50 % de los votos.
El Tribunal comenzó el conteo con 72 actas electorales no procesadas, que no se pudieron abrir el pasado 2 de febrero. Los resultados de estos paquetes se darán a conocer el próximo miércoles 5 de febrero.
Según conteos preliminares y oficiales el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) conto con el 48.93 % de los votos, seguido de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) con el 38.95 % y el movimiento Unidad con el 11.44 %. Por tales resultados se realizarán nuevas elecciones entre el FMLN y Arena el 9 de marzo.
A raíz de la siguiente contienda electoral se realizará la propaganda de los partidos el 12 de febrero, tratando de recuperar los casi 300 mil votos de UNIDAD.
Por los resultados obtenidos, la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) advirtió que la segunda vuelta podría tener en una menor participación de los ciudadanos votantes.
“Merece atención la reducción del nivel de participación ciudadana respecto de la votación de 2009, que si continúa puede debilitar el proceso democrático”, indicó la misión, al destacar que “la democracia se alimenta del voto popular”.
De la misma manera, resaltó la innovación y organización que el TSE demostró durante los comicios electorales ya que se implemento el voto residencial “que se tradujo en la triplicación de los centros de votación, acercó las urnas a los electores y amplió los márgenes de autonomía del ciudadano para votar”.
Con información de Notimex.