El titular de la Concanaco Servytur hizo un llamado a los diputados y senadores a realizar un minucioso análisis y sostener un debate de altura, para alcanzar las reglamentaciones secundarias idóneas.
Ciudad de México.- La Concanaco Servytur anunció estar preparada para participar y hacer aportaciones en el proceso de elaboración de las leyes secundarias pendientes en el Congreso de la Unión.
Así lo señaló el Presidente de la Confederación Jorge E. Dávila Flores, quien resaltó que en el caso de la Reforma Política Electoral, que incluye la reelección inmediata de diputados federales y senadores; la sustitución del Instituto Federal Electoral por el Instituto Nacional Electoral; la autonomía del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social y los cambios de fecha para celebrar comicios federales (primer domingo de junio, en lugar de julio), toma de posesión del Presidente de la República (1 de octubre, en vez del 1 de diciembre) y el envío del paquete económico (15 de noviembre, en sustitución del 15 de diciembre), los lineamientos secundarios deben contribuir al fortalecimiento de la democracia en México y estar listos para regular las elecciones federales intermedias del 2015.
Sobre la Reforma Energética, añadió, los empresarios del Comercio, los Servicios y el Turismo apoyarán las disposiciones secundarias que permitan mejorar la economía familiar, abaratando los costos de los recibos de luz y gas; que se aumente la inversión privada y se multipliquen los empleos; transformar y volver altamente productivas y competitivas a Pemex y la Comisión Federal de Electricidad y reforzar la rectoría del estado como propietario del petróleo y los energéticos en general.
Respecto de la Reforma de Telecomunicaciones, el líder del comercio organizado comentó que las leyes secundarias deben garantizar la cobertura universal de los servicios de televisión, radio, telefonía y datos por internet en todo el país; bajos precios y tarifas competitivas; calidad en el servicio y los contenidos, así como el fortalecimiento del Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Comisión Federal de Competencia, con el objeto de haya reglas más claras del juego y se propicie una mayor participación de competidores, en beneficio de los usuarios.
Finalmente, Dávila Flores hizo un llamado a los diputados y senadores a realizar un minucioso análisis y sostener un debate de altura, para alcanzar las reglamentaciones secundarias idóneas, que coadyuven a que México alcance óptimos niveles de crecimiento económico y de generación de empleos, que traigan consigo mayores niveles de bienestar para la población.