¿Mami, cómo nacen los niños? París vs. Dinamarca

Lectura: 3 minutos

Es muy probable que como padres, todos nos hayamos enfrentado a la pregunta planteada en el título de esta entrega. La pregunta no es fácil, porque nunca es fácil explicar a un niño cómo es que nació.

Si bien tuve la fortuna de tener unos padres liberales, sin prejuicios ni tabúes, en mi época infantil una de las respuestas a la pregunta planteada era que los niños venían de París y que los traía una cigüeña. Hoy la ciudad luz ha perdido ese prestigioso estatus, particularmente con el uso de las biotecnologías.

En mi adolescencia, muchos de mis amigos, dados los tabúes imperantes en sus familias, no sabían cómo era que los seres humanos llegaban al mundo, tuve un amigo que incluso, ya para salir de la secundaria, se negaba rotundamente a tener novia, porque temía que si la quería mucho y le daba un beso, la hipotética novia, quedara embarazada.

Las cosas han cambiado radicalmente desde aquellas épocas, hoy incluso bajo ciertas hipótesis, ya ni siquiera es necesario tener sexo para poder tener hijos. El poder de las telecomunicaciones se ha unido al poder de las biotecnologías. La reproducción asistida, el internet y las empresas de mensajería han cambiado radicalmente el panorama.

París ya no es como nos decían, la proveedora de niños, actualmente la ciudad luz ha sido desplazada por Dinamarca, y las simpáticas y alegres cigüeñas que en su pico transportaban bebés, fueron suplidas por eficientes compañías de mensajería como DHL.

Así es, Dinamarca es la sede de una empresa denominada Cryos, dedicada a proveer material genético prometiendo hacerlo llegar a cualquier parte del mundo. Cryos se dedica a vender predominantemente espermatozoides, aunque también dice ofrecer óvulos, mismos que según afirman en su sitio web, son de la más alta calidad. Cryos es una especie de Amazon de la fertilidad, una empresa que de acuerdo a su visión ofrece, con sólo agregarlo al carrito, “ayudar a las personas sin hijos a realizar su sueño”.

banco de esperma

banco de esperma

La misión según el sitio web de Cryos es ofrecer una alta calidad de esperma y óvulos de donantes seleccionados y examinados, procedentes de todos los grupos étnicos y fenotipos.

En este orden de ideas, Cryos es capaz de enviar espermatozoides a cualquier parte del mundo, lo hace mediante contenedores de nitrógeno líquido que en su interior traen el valioso material así como un instructivo para que, las mujeres, puedan auto-inseminarse en la comodidad de su hogar.

En el manual que envía la empresa se puede leer lo siguiente: “Introduzca la jeringa muy profundo en la vagina hasta llegar lo más cerca posible del cérvix. Relájese e inyecte el esperma suave y lentamente. Deje la jeringa durante unos segundos y, a continuación, sáquela lentamente y permanezca en esa posición durante los próximos 30 minutos”.

En este contexto, no habría de sorprendernos que una mujer mexicana, con rasgos típicos de nuestra historia genética, tenga a un hijo que a la postre resulte ser un vikingo. Las mujeres pueden, gracias a Cryos, no sólo comprar material genético para auto-inseminarse, sino que pueden escoger de un vasto catálogo las características físicas del proveedor original de dicho material.

Entonces, regresando a la pregunta del título, si antes ya era un tanto cuanto difícil explicar a un niño como es que nació, hoy la historia se complica aún más. Imaginemos una sincera respuesta posible de una madre que recurrió a Cryos.

Pues bien hijo, tú naciste gracias al avance en materia de biotecnologías y telecomunicaciones, yo decidí no sólo ser madre soltera, sino ser madre en solitario. Un día resolví comprar en Dinamarca material genético de quien, en su momento, me pareció la mejor alternativa genética y fenotípica para ti, agregué al carrito mi pedido y al paso de unas semanas, esperando mi mejor momento de fertilidad y gracias a DHL, efectué una auto-inseminación que resultó ser todo un éxito y es por ello que hoy estás aquí. Felicidades hijo, ya que tú, eres el producto de una mezcla de amor y tecnología.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
6 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Asunción Álvarez

Muy interesante artículo… ¡Cómo cambian los tiempos!
Está bien usar los avances que siempre tienen su lado positivo y negativo… además de la explicación que le dé la madre a su hijo, que ciertamente se la debe y debe apegarse a la verdad, lo más importante es que sea un hijo deseado y amado y que se reconozca como tal, como hijo con vida propia… igual se abre la pregunta de cómo se construye la subjetividad de un hijo nacido así y esto dependerá mucho de la “salud” subjetiva de la madre

Hector Mendoza

De pronto me pregunto, cómo serán las cosas en veinte años más. Gracias por el comentario Asun.

Brezy López.

Cuando la ciencia va en contra de todo principio como lo es el origen de la vida, se acaba con lo más esencial del ser humano como lo es su DIGNIDAD, si siempre esta pregunta incomoda a algunas personas ahora si que será toda una historia cuando se les explique que fueron un diseño o un capricho de su mamá, es una pena como los seres humanos no tenemos límites y todo esto nos llevará a un triste final.

Hector Mendoza

No comparto su opinión, pero agradezco profundamente el tomarse el tiempo para comentar. Saludos

Samuel

Wow, maravilloso, me parece excelente opción para quienes por diversas causas no pueden procrear ó no han logrado encontrar pareja, en lo personal es una alternativa bastante valida y vengan sea de paris, de dinamarca ó de México, los humanos son bienvenidos a este mundo, gracias por tu articulo Héctor.

Hector Mendoza

Totalmente de acuerdo Samuel. Es el uso de la tecnología en favor del ser humano. Saludos

6
0
Danos tu opinión.x