Empresas de EU preparan campaña a favor de “dreamers”

Lectura: 2 minutos

La eliminación del DACA afectará a los casi 800 mil jóvenes, casi el 80 por ciento de origen mexicano, indocumentados que estaban incorporados al programa.

Algunas de las firmas más reconocidas en Estados Unidos dieron a conocer esta semana que preparan una campaña mediática y de cabildeo en el Congreso, como medida para apoyar una ley que permita a jóvenes que ingresaron a EU siendo niños (conocidos como “dreamers”) ser protegidos de la deportación.

Se trata de la llamada Coalición por el Sueño Americano, integrado por empresas como  Microsoft, IBM, Google, Cisco, Facebook, Apple, Intel, Uber, Airbnb, Lyft, Spotify, Under Armour, Chobani, Marriot, Hilton, Ikea y Best Buy, grupo que busca defender a los dreamers luego que en semanas recientes el presidente Donald Trump diera a conocer el fin del programa Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) promovido por el expresidente Barack Obama.

Te puede interesar: Dreamers concursarán para dar clases de inglés en escuelas normales de México

La eliminación del DACA afectará a los casi 800 mil jóvenes, casi el 80 por ciento de origen mexicano, indocumentados que estaban incorporados al programa, y que contaban con permisos para estudiar y trabajar sin temor de ser deportados.

¿Cuándo presentarán la campaña?

De acuerdo con el portal de noticias Axios, la campaña sería presentada a mediados de la próxima semana en The Wall Street Journal, con la finalidad de que se acelere el proceso legislativo a favor de los “Dreamers”. De acuerdo con el medio, la estrategia tiene como prioridad ejercer presión a los congresistas republicanos.

Esta campaña tiene como objetivo inicial enfocarse exclusivamente en ejercer presión sobre los legisladores republicanos, de acuerdo con Axios.

El portal noticioso advierte, sin embargo, que por el momento la prioridad en el Congreso es la aprobación de la reforma fiscal, por lo que se estima que los legisladores pospondrían la discusión de este tema hasta el primer trimestre del año siguiente, fecha en la que expira el programa de deportación (5 de marzo de 2018).

Con información de 20 minutos.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x