Según el informe trimestral Global Investment Outlook Q4 2017, elaborado por expertos de Blackrock, quienes identificaron los tres riesgos que pueden tener la mayor influencia en los mercados.
México – Los tres riesgos que pueden afectar tanto los mercados como a las decisiones de los inversionistas, el TLCAN, las acciones de Corea del Norte y el deterioro de las relaciones entre Estados Unidos y China.
El primero de los problemas son las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en el cual después de la cuarta ronda, México y Canadá han reforzado su postura en las que rechazaron las propuestas estadounidenses, las cuales consideraron demasiado estrictas.
“Pero las conversaciones aún no han terminado del todo. Una nueva ronda se celebrará en diciembre en México”, señalan los expertos citados por agencia RT.
Los analistas de Blackrock esperan que las negociaciones concluyan con éxito a principios de 2018, pero la dura postura de los negociadores de Estados Unidos y la retórica amenazante del presidente Donald Trump ha provocado un aumento de la incertidumbre.
Por otra parte, en cuanta a las acciones que ha llevado acabo Corea del Norte, los analistas indicaron que estos hechos son la principal amenaza para la estabilidad regional, la seguridad de Estados Unidos y la no proliferación de armas nucleares.
“Las retóricas agresivas de Washington y Pionyang aumentan la posibilidad de que una de las partes cometa un error”.
Sin embargo, por el momento los analistas dicen que la probabilidad de una guerra a gran escala sigue siendo baja, ya que el precio que habría que pagar es demasiado alto para todas las partes. Al mismo tiempo, se espera que EE.UU. refuerce la presión pacífica a Corea del Norte con la ayuda de China, algo que está relacionado con el próximo riesgo geopolítico.
Finalmente, Estados Unidos vuelve a ser un actor de un conflicto que puede afectar a los mercados internacionales, ya que, junto con China, han generado incertidumbre en materia de intercambio comercial y de acceso al mercado.
“Desde el punto de vista económico, las disputas de este tipo pueden tener un impacto negativo en los mercados, así como en ciertos sectores de la economía”, comentaron.
Las acciones de Washington contra Pionyang o los enfrentamientos en el mar de la China Meridional también pueden tener un grave impacto en las relaciones entre los dos países. Sin embargo, los autores del informe creen que las dos potencias intentarán evitar la confrontación abierta en el corto plazo y utilizar la próxima visita de Trump a China para establecer una cooperación.
Entre otros riesgos geopolíticos que enumeran los expertos de Blackrock se hallan los ciberataques a nivel mundial y los atentados terroristas. La lista también se hace eco de una serie de conflictos, entre ellos el entre la OTAN y Rusia, el del mar de la China Meridional, los conflictos en Siria y Irak, las tensiones en el golfo Pérsico y la fragmentación de Europa a causa del Brexit.