Agenda Cultural del 26-29 de octubre

Lectura: 3 minutos

Estas son las actividades que se tienen planeado para el fin de semana en la República Mexicana.

Ciudad de México

XVII Feria de las Calacas

Las calaveras se alistan para la celebrar el Día de Muertos en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) con la Feria de las Calacas que se llevará a cabo el próximo domingo 29 de octubre. El evento contiene una rica programación de interesantes y divertidas actividades que se ofrecerá para el disfrute de toda la familia, tanto para bebés, niños y adolescentes, como para los padres y abuelos, todo en torno a la tradición ancestral del Día de Muertos, festividad reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2003.

Desfile de celebración de Muertos 2017

Finalmente, el gran desfile de Día de Muertos está por llegar a la Ciudad de México que sirvió de inspiración de la película taquillera británica, Spectre. El evento inicia a las 16:00 horas en Paseo de la Reforma a la altura de la Estela de Luz y realizarán un viaje hacia el Zócalo capitalino.

Zaratustra

Es una obra de teatro que narra sobre Alejandro Jodorowsky como un filósofo en búsqueda de la superación del hombre. Su doctrina será propaganda por quienes, llamándose sus discípulos, desvirtuarán las palabras originales del que llamarán profeta. La obra abrirá su telón en el Teatro Enrique Lizalde ubicado en Eleuterio Méndez #11 col. San Mateo el sábado 28 de octubre  las 20:00 horas por 500 pesos.

Fátima

La cinta dirigida por Philippe Faucon, se centra en la historia de una mujer argelina inmigrante en Francia quien, tras su divorcio, debe hacerse cargo de sus dos hijas adolescentes. La película será proyectada el jueves 26 de octubre a las 18:30 horas en la Cineteca Nacional con un precio de 50 pesos.

Raghu Rai

Raghu Rai, quien ha consagrado los últimos cincuenta y dos años de su vida a capturar la esencio de un país desbordante, desfilan tanto figuras de la talla del Dalai Lama, la madre Teresa de Calcuta y la primer ministro Indira Gandhi, hasta la multiplicidad de rostros que componen y dan vida a las calles de la India. La exposición lo pueden ver en el Museo Archivo de la Fotografía este fin de semana ubicado Guatemala #34.

Yucatán

VI Festival Internacional de la Cultura Maya

Yucatán volverá a ser sede del mayor encuentro académico, científico, intelectual, artístico y estético que ha sido el FICMAYA desde su fundación en 2012. En esta ocasión, el país invitado será Canadá y la Ciudad de México la entidad invitada. El evento se está llevando a cabo en diferentes recintos culturales como Teatro Fantasio, Parque de la madre, Teatro José Peón Contreras y el Centro Cultural Olimpo.

Sonora

XIV Festival Internacional de Guitarra de Sonora

En esta edición del festival, conmemoramos los 100 años del nacimiento del Mtro. Antonio Lauro. Su obra es una de las grandes aportaciones latinoamericanas a la guitarra académica de concierto por lo que, hacemos un merecido homenaje a su obra presentando una variada selección de sus composiciones. Se contará con la participación de excelentes músicos intérpretes, quienes harán posible disfrutar de las creaciones de Antonio Lauro. El evento comienza el jueves 26 de octubre y concluye el 28 en el Teatro Emiliana de Zubeldía.

Coahuila

Jacinto y Nicolasa

Jacinto y Nicolasa es una obra de teatro que toca la entraña, provoca sueños, trasmite ideas mágicas y pone en cuestión aspectos de la realidad áspera de los rarámuris, en la sierra de Chihuahua, sin intención compasiva o paternalista.

Baja California

Festival de la Guerra de las Galaxias

La Sinfónica Juvenil de Tijuana se une a la celebración del 40 aniversario de la Saga de Guerra de las Galaxias. Los presentes podrán disfrutar de un recorrido musical que irá desde los temas de la Princesa Leia, el de YodaDuelo del Destino e incluso La Marcha Imperial. El evento muscial está programado para llevarse a cabo el domingo 29 de octubre a las 17:00 y 19:30 horas en el Centro Cultural Tijuana ubicado en el Paseo de los Héroes #9350.

Michoacán

XV Festival Internacional de Cine de Morelia

Fundado en el 2003, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) tiene el objetivo de apoyar y difundir el cine mexicano de nuevos realizadores, creando un punto de encuentro único entre los cineastas mexicanos, el público de Michoacán y la comunidad fílmica internacional. El Museo Casa Natal de Morelos será sede para este gran evento, el cual, comienza el jueves 26 de octubre y concluye el sábado 28.

Morelos

El Futuro me pertenece: Nikola Tesla

La exposición presenta un recorrido cronológico por la biografía del padre de la civilización eléctrica, pasando por sus descubrimientos, inventos, aportaciones y vaticinios, a través de elementos multimedia. Compuesta por distintos núcleos temáticos, y de manera lúdica, la exposición plantea un acercamiento a la vida y a los conceptos sobre inducción de energía aportados por el físico e inventor serbo americano, Nikola Tesla. La exposición lo pueden apreciar el domingo de 10:00 a 17:30 horas en el Recinto ubicado en el Parque Ecológico Chapultepec.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x