Canadá aviva incertidumbre sobre negociación del TLCAN

Lectura: 2 minutos

“Propuestas preocupantes”, fue como definió la canciller canadiense, Chrystia Freeland, las iniciativas de Estados Unidos en la negociación del TLCAN.

Todo inició cuando el presidente Donald Trump buscó cumplir con su promesa de campaña: “Hacer América grande de nuevo”, y eligió al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) como el rehén para impulsar sus políticas proteccionistas, poniendo en riesgo el dinamismo que por más de 20 años mantuvo el comercio entre su mercado con México y Canadá.

Hoy, a casi diez meses de que Trump asumió el poder en Casa Blanca y a poco más de dos semanas de que arranque la quinta ronda de negociación del TLCAN, Canadá se muestra preocupada por las propuesta del gobierno estadounidense y las “condiciones” que plantea para mantener vigente el acuerdo.

Te podría interesar:  Más cercano un acuerdo bilateral de México y Canadá que un TLCAN sólido

“Las negociaciones del TLCAN han incluido, particularmente en las últimas rondas, algunas propuestas preocupantes de Estados Unidos, desde nuestra perspectiva”, dijo Freeland en una conferencia sobre comercio global en Toronto.

La negociadora del frente canadiense insinuó que su país podría abandonar la negociación del acuerdo trilateral si se insiste en eliminar o descafeinar el Capítulo 19 sobre mecanismos de arreglo de disputas, que establece que paneles binacionales realizan decisiones vinculantes sobre quejas referentes a subsidios ilegales y competencia desleal.

Otra propuesta preocupante para Canadá es la llamada “cláusula sunset” o de caducidad, que limita a cinco años la duración de cualquier acuerdo.

“Estamos especialmente preocupados por las propuestas que estamos viendo sobre el Capítulo 19, que es absolutamente central para los intereses canadienses, y nos preocupa la idea de una cláusula de caducidad, que nos parece redundante”, señaló Freeland.

Te podría interesar: Canadá busca concretar una asociación comercial con la Alianza del Pacífico

Los negociadores se reunirán de nueva cuenta el 17 de noviembre en la Ciudad de México y discutirán las propuestas para modernizar el acuerdo; sin embargo, pareciera que uno de los participantes se aferra a imponer sus condiciones y los socios no están dispuestos a consentir caprichos de interés político.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x