Actualmente no hay prácticamente nada que no pase por Internet y las herramientas digitales; desde noticias, ventas, conseguir empleos, redes sociales y comercialización de marcas, todo está inmerso en la era de la tecnología y es por eso, que varios estudios señalan que el marketing digital es un área laboral con mucho crecimiento para el futuro y con un panorama profesional muy prometedor.
Ciudad de México.- La publicidad siempre ha sido un campo laboral muy prometedor, pero con el avance de la tecnología, esto se ha trasladado hacia el campo digital y ahora es una de las especialidades más solicitadas por empresas, instituciones y organizaciones que necesitan estar presentes en la red.
Entre las necesidades crecientes de las empresas por satisfacer las exigencias del mercado, las inversiones en publicidad digital han crecido exponencialmente en los últimos años y de acuerdo al Departamento de Investigación de Merca2.0, este año se alcanzará una cifra de 80 mil 162 millones de dólares tan solo en México.
Pero a nivel mundial, la consultora Magna Global proyecta una tasa de crecimiento del 3.7 por ciento en las inversiones publicitarias y alcanzarían al menos 505 mil millones de dólares, lo que abre espacios laborales diversos y prometedores para los profesionistas relacionados a estos ámbitos.
En este sentido, el futuro es prometedor ya que el marketing digital es un área laboral con mucho crecimiento y sobre todo, serán profesiones que si bien estarán sujetas a altas exigencias de actualización y ajustes de acuerdo a los cambios del mercado, también serán muy solicitados por las empresas y compañías a nivel mundial.
Esto te puede interesar: Plataformas digitales ayudan a los freelance a conseguir más trabajo
Mayores ofertas de empleo
Así, consultoras expertas en reclutamiento y empleos han confirmado el hecho de que este sector está en pleno auge y Adecco, por ejemplo, señaló en su informe denominado “¿Dónde encontrar empleo si estás en paro?” que el área de “Marketing: Product Manager y Técnico cualificado en Market Access”, son lo que más ofertas laborales generan.
Por su parte, Inesdi Digital Business School (Inesdi) en su estudio Top 25 Profesiones Digitales 2016, señaló que entre 2017 y 2018 del total de las ofertas laborales en estas áreas, el 68 por ciento solicitarán expertos en Marketing Digital y Social Media.
Con esto, entre el aumento de las inversiones por parte de las empresas y el desarrollo de nuevas tecnologías y habilidades aplicables a estas áreas, la posibilidad de atraer la atención y la preferencia de los consumidores con campañas creativas y estrategias bien diseñadas, seguirá siendo una de las mayores necesidades a nivel comercial de cualquier compañía sin importar su tamaño y su presupuesto.