Un comentario positivo en redes sociales puede cambiar todo el panorama de un producto, sobre todo si este viene de esos personajes que en los últimos años se han convertido en las súper estrellas de Internet y que todos quieren seguir, de esta manera los famosos influencers se han ganado a las marcas, pero ¿qué le dan ellos a las empresas?
Ciudad de México.- Esta es un pregunta que en realidad muy pocas personas pueden contestar, ya que si por un lado los influencers se han caracterizado por ser precisamente los nuevos líderes de opinión que guían a las masas, las empresas han aprovechado esto para hacer un trabajo conjunto pero que todavía no hay datos precisos que demuestren en qué sentido son útiles estos personajes.
Según explica IMF Business School, “ese marketing de influencia es una promoción explícita que usa la imagen de una persona, con una estrategia de contenido, que pretende dar credibilidad y hablar en positivo del producto o marca”.
Algo que tiene más que ver con la construcción de relaciones de confianza y lealtad, que con un beneficio palpable en los niveles de venta; es decir, para tener nuevos clientes primero hay que conectar con él de manera emocional, para luego ofrecerle algún producto.
Esto te puede interesar: Redes sociales son la herramienta correcta para las pequeñas empresas
En este sentido, tal como lo explica el sitio Puro Marketing, “no parece una mala estrategia si se tiene en cuenta que el éxito en las redes sociales debe medirse en engagement y no tanto en números en bruto”.
Es decir, la aportación de los influencers más importante sería ésta, la de utilizar su “fama” para crear vínculos más cercanos entre las marcas y los consumidores, aunque bien a bien, actualmente no hay alguien que pueda definir sus roles, responsabilidades y sobre todo, hasta qué punto seguirán siendo útiles para las marcas.
Ya que como lo explica Puro Marketing, ni siquiera “los marketeros” saben esto ya que un 86 por ciento no “sabe cómo debería calcular lo que le paga al influencer” y un 38 por ciento duda que estos personajes “aumenten las ventas”.