“Regresaré por justicia”, las últimas palabras de mexicano ejecutado en Texas

Lectura: 2 minutos

“No puedo ni quiero disculparme por un crimen que cometió otro, pero regresaré por justicia, pueden contar con ello”, dijo Rubén Ramírez Cárdenas, antes de que se le aplicara la inyección letal.

El día de ayer, tras horas angustiosas de incertidumbre, el ciudadano mexicano Rubén Ramírez Cárdenas recibió una inyección letal, luego de que fracasaran los últimos intentos de su defensa por librarlo de la pena capital en Texas.

La ejecución del mexicano, condenado por violar y matar a su prima de 16 años,  Mayra Azucena Laguna, en Retama Village en febrero de 1997, estaba programada para las 18:00 horas de este miércoles, pero el ajusticiamiento se aplazó cuatro horas debido a una apelación de la defensa ante el Tribunal Supremo.

Te puede interesar: Piden la ONU y la SRE detener ejecución de mexicano en Texas

Dos expertos de Naciones Unidas y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México habían hecho un llamado de emergencia al gobierno estadounidense para detener la ejecución de Cárdenas. Naciones Unidas y las autoridades mexicanas argumentaban varias irregularidades en el proceso del mexicano y pedían que se investigara cómo se consiguió la confesión del mexicano.

Este lunes, la defensa de Cárdenas pidió a la Corte de Apelaciones de Texas que se realizará una nueva prueba de ADN, pero estas solicitudes también fueron rechazadas.

El ciudadano mexicano pasó 20 años en el corredor de la muerte de la prisión Allan B. Polunsky, en Livingston, Texas, y durante todo este tiempo afirmó que era inocente de los cargos por los que fue condenado.

Tras los últimos y agónicos esfuerzos por evitar la ejecución, la Corte determinó, pasadas las 21:30 horas, que la ejecución de Rubén Cárdenas Ramírez debía llevarse a cabo, por lo que fue llevado a la cámara de la muerte y puesto en la mesa a las 21:55 horas, tiempo local.

En la sala de ejecuciones, se le preguntó a Cárdenas si quería decir unas últimas palabras. Respondió que no, pero dio una declaración escrita en la que aseguró que regresaría por justicia.

“No puedo ni quiero disculparme por un crimen que cometió otro, pero regresaré por justicia, pueden contar con ello”, se podía leer en la declaración escrita a mano por el guanajuatense.

En la misma declaración, Ramírez Cárdenas, agradeció a su familia “por creer en mí y estar conmigo hasta el final, los amo mucho a todos”, también agradeció a sus abogados, Marie Levin y Sandra Babcock, así como al consulado de México y “a todos los funcionarios del gobierno mexicano que trataron de ayudarme”.

La inyección letal se aplicó a las 22:05 horas y a las 22:26 se declaró la muerte del mexicano. Tras el deceso del mexicano, el presidente Enrique Peña Nieto condenó la ejecución y envió su sentido pésame a la familia de Cárdenas.

Por su parte, la cancillería mexicana consideró la ejecución como “una de las violaciones más esenciales de los derechos humanos, así como una sanción cruel e inhumana que socava la dignidad de las personas”.

Al final, la hermana de la víctima, Roxana Jones, también ofreció una declaración por escrito en la que aseguró que Mayra es recordada por toda su familia.

“Las palabras no pueden describir el sentimiento tras conocerse la verdad y tener paz después de mucho dolor”, aseguró.

Con información de El Universal y El Siglo de Torreón

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x