Acciones que te harán aprovechar las ofertas del Buen fin inteligentemente

Lectura: 2 minutos

El Buen Fin, a celebrarse del 17 al 20 de noviembre, es uno de los fines de semana más esperados del año, debido a las promociones y descuentos que dan a conocer las 350 marcas que participan, y en donde miles de personas aprovechan para adquirir productos y servicios.

Ciudad de México – De acuerdo con la firma Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) siete de cada 10 mexicanos buscan descuentos o promociones a meses sin intereses durante este evento, mientras que dos de cada 10 mexicanos busca aprovechar estas dos modalidades para adquirir principalmente artículos tecnológicos o de línea blanca.

Al respecto, Banco Azteca hizo las siguientes recomendaciones para que las compras que realices durante esta temporada de descuentos, las hagas de manera inteligente, así que toma nota:

  1. Planeación. Haz una lista de tus necesidades reales. Sabiendo que te hace falta, con ello evitarás realizar compras impulsivas y/o que estén fuera de tu presupuesto.
  2. Presupuesto a futuro. El Buen fin puede ser una buena opción para adelantar las compras de Navidad o fin de año; realiza un plan financiero en el que determines cuánto y en qué vas a gastar, así como el tiempo en el que planeas terminar de pagar. Eso te permitirá administrar y pensar mejor en qué gastas tu presupuesto.
  3. Piensa en las ofertas. El ahorro sólo existe si hay un mejor precio por algo que necesitas. Evita las comprar sólo por descuento. En ocasiones las ofertas no son tan atractivas como parecen. Piensa si es buena opción comprar ahora o es mejor esperar, comprar en línea o acudir físicamente a la tienda en cuestión.
  4. Compara y verifica. Antes del Buen fin, revisa los precios de los productos y servicios en los que estás interesado y compara si realmente las tiendas te están dando un mejor precio y algunos incentivos adicionales (como monederos electrónicos o reembolsos del 10% de tus compras). Esto te permitirá saber si es mejor precio que tienen durante el evento o no.
  5. Cuidado con el crédito. Si piensas recurrir al crédito en tus compras, recuerda no rebasar tu capacidad de pago. Es importante que hagas un listado de los gastos que tienes mes a mes. De acuerdo con especialistas el pago de tus deudas, ahorro y entretenimiento no debe exceder del 25% de tu salario, de lo contrario corres el peligro de caer en una situación de sobreendeudamiento.

Recuerda que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizará un operativo en donde dará a conocer los precios de 129 mil aparatos electrodomésticos y electrónicos en 609 comercios de 49 ciudades del país para evitar que te sorprendan con falsas promociones.  Autoridades y sector privado prevén que las ventas de El Buen Fin lleguen este año a 100 mil millones de pesos.

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
1 Comentario
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
maria elena

Que promociones y que descuentos lo unico que hacen es endeudar mas a la gente ya que solo lo que ofrecen es a meses sin intereses, con opción a pagar al año siguiente ya cuando la poibre gente se gasto todo y no tiene para cubrir las mensualidades de sus tarjetas, dweberian vigilar que realmente sean descuentos y no la tonteria de endeudarse con el banco.

1
0
Danos tu opinión.x