A los 87 años murió Totò Riina el capo de capos de la Mafia Italiana

Lectura: 2 minutos

Se le acusaba de haber ordenado más de 150 asesinatos y se sospechaba que su figura todavía tenía un peso importante en las decisiones de la mafia italiana.

Había estado preso desde 1993, condenado a 13 cadenas perpetuas, Salvatore Totó Riina, “La Bestia”, considerado el “capo de capos” de la mafia italiana, llevaba ya cinco días en coma inducido debido al cáncer terminal que padecía. Murió finalmente este viernes a los 87 años de edad.

Llevaba casi treinta años tras las rejas, pero Riina tenía el trato de una leyenda viviente de parte de los otros reos. Para las autoridades, durante los 20 años que permaneció activo en la Cosa Nostra, Riina sembró terror en Sicilia y  otras regiones de Italia.

Te puede interesar: Maduro ordena retirar los billetes de 100 bolívares por “mafias dirigidas desde Colombia”

Tomó control de varias facciones de la mafia desde los años 70 y hasta hace unos meses se le acusaba de haber ordenado más de 150 asesinatos y se sospechaba que su figura todavía tenía un peso importante en las decisiones de la mafia italiana.

Riina, que había pasado los últimos meses luchando por dar su último aliento en su natal Corleone, falleció a las 3.37 hora local (2.37 GMT) de este viernes. En julio de este año, el Tribunal de Vigilancia Penitenciaria de Bolonia (norte) negó su excarcelación, luego de que el Tribunal Supremo pidiera que se estudiara su situación por el deterioro de su salud, argumentando importantes problemas cardíacos y renales y Parkinson, entre otros males.

El terror de los fiscales

Riina es considerado uno de los mafiosos más sangrientos de la historia, y se sospecha que planeó el asesinato de casi 150 fiscales italianos, policías y otros funcionarios  perseguían a la Cosa Nostra. También es celebre por haber dado la orden que acabó con la vida de los jueces Giovanni Falcone (1992) y Paolo Borsellino (1993) y por ser uno de los organizadores de los ataques mortales de 1993 en Roma, Milán y Florencia, que dejaron un saldo 10 muertos en total.

Fue detenido finalmente ese mismo año en Palermo, capital siciliana, tras haber permanecido 23 años como fugitivo.

Con información de El País y Vanguardia

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x