Nuevas generaciones sufren por malos empleos y salarios muy bajos

Lectura: 2 minutos

A pesar de que se han distinguido por ser innovadores, emprendedores y con una dinámica laboral que ha modificado el entorno a nivel mundial, las nuevas generaciones sufren por malos empleos y salarios muy bajos, esto a pesar de que hay mayor riqueza en el mundo pero esto solo se concentra en un sector muy reducido de la sociedad a nivel global.

Ciudad de México.- Cuando dicen que los jóvenes son el futuro del mundo, seguramente esta afirmación no contempla las condiciones económicas actuales, en donde a pesar de que hay una mayor producción de riqueza, los empleos cada vez ofrecen mejores condiciones de desarrollo, los salarios son insuficientes y el acceso a viviendas propias se complica para las nuevas generaciones.

Y en especial para los millennials, que según un estudio elaborado por el banco Credit Suisse, es una porción de la sociedad que tiene pocas oportunidades de ganar más dinero producto de su trabajo y menos posibilidades de hacerse de un inmueble derivado del alza de los precios.

Esto te puede interesar: Empresas fintech pueden aumentar el ahorro de los millennials

De acuerdo a este trabajo de investigación que retoma el sitio Mundo Ejecutivo, “con los baby boomers ocupando la mayoría de los mejores empleos y buena parte de las viviendas, a los millennials no les está yendo tan bien como a sus padres a la misma edad, especialmente en relación a los ingresos, la propiedad de viviendas y otras dimensiones de bienestar”.

Pero lo paradójico es que actualmente hay más dinero y riqueza que en cualquier momento de la historia y la riqueza global se ubicó a mediados de 2017 en 280 billones de dólares, pero esta solo se concentra en “36 millones de millonarios, que componen menos de un 1% de la población adulta, poseen un 46% del patrimonio de riqueza global”, según cifras de este banco suizo.

¿Y que le queda a las nuevas generaciones? Un futuro incierto en donde la movilidad en cuanto a poder escalar en la estructura social se ha hecho prácticamente imposible; que para poder tener una propiedad tienen que asumir deudas millonarias que tardarán en pagar décadas enteras y sobre todo, que su calidad de vida se debilita entre estos factores económicos negativos.

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x