Sociedades no financieras aportan casi la mitad del PIB; INEGI

Lectura: 2 minutos

Durante 2016, las Sociedades no financieras aportaron el 46.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y los Hogares el 33.9 por ciento; les siguieron el Gobierno general con 8.9 por ciento, las Sociedades financieras 3.6 por ciento y las Instituciones sin fines de lucro que sirven a los Hogares (ISFLSH) con uno por ciento.

Ciudad de México – El INEGI presenta los principales resultados de las Cuentas por Sectores Institucionales 2016, versión preliminar, año base 2013, que forma parte de los productos del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM).

Éstas proporcionan información sobre las transacciones reales y financieras que realizan los distintos sectores entre sí y con el resto del mundo, así como del balance de activos al inicio y al cierre del año.

Los resultados de las Cuentas por Sectores Institucionales tienen como nuevo año base el 2013, lo que permitió actualizar la estructura del sistema productivo, así como la valoración de los sectores institucionales que conforman la economía.

De la inversión bruta fija del país, las Sociedades no financieras realizaron el 62.7 por ciento de ésta; los Hogares contribuyeron con 27.6 por ciento, el Gobierno general con 8.3 por ciento, las Sociedades financieras con 1.1 por ciento y las ISFLSH con 0.3 por ciento.

En el 2016, para financiar sus gastos en inversión bruta, las Sociedades no financieras recurrieron a recursos netos adicionales equivalentes al 12.6 por ciento del PIB, en tanto que el Gobierno general reportó necesidades de financiamiento equivalentes al 2.7 por ciento.

Las Sociedades financieras, cumpliendo su función de oferentes de recursos para el financiamiento de la actividad productiva, proporcionaron recursos netos equivalente al 4.8 por ciento; por su parte, los Hogares llevaron a cabo gastos en inversión por un monto menor a sus recursos (o ahorro bruto) en 9.2 por ciento y las ISFLSH reportan préstamos netos por 0.6 por ciento, todo ello en términos del PIB.

En el año en cuestión la economía incrementó el valor nominal neto de sus activos en 12.1 por ciento, para cerrar el 2016 con activos equivalentes a 112 mil 538,129 millones de pesos.

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x