Estudiantes mexicanos desarrollan una pulsera antisecuestro tanto para niños como para adultos.
En 2015, la revista Forbes México posicionó al estado de Tamaulipas como la entidad de la República Mexicana con mayor tasa de secuestros. Hoy en día, Tamaulipas se ha mantenido entre los estados más peligrosos.
Para mantener la seguridad entre los habitantes de diversas ciudades de Tamaulipas, un grupo de estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Reynosa se ingeniaron para desarrollar un dispositivo de altera SOS cuando la persona se encuentra en peligro.
De acuerdo con la información de la revista Muy Interesante, El instrumento lo titularon como Pulsitec, es una pulsera, la cual, tiene la función de enviar una señal de auxilio y la ubicación al teléfono de la que el portador decidió sincronizar. Lo único que requiere hacer es oprimir dos veces el botón de alerta para enviar la señal de ayuda.
También te puede interesar: Las ventajas de navegar en modo incógnito desde tu celular y cómo hacerlo
La pulsera fue creada por los estudiantes Isaura López, Michelle Martínez y Andrea Trejo fue utilizada como resultado dentro de un concurso de creatividad científica del instituto.

Para que la persona pueda sincronizar la pulsera en un smartphone, deberá instalar una aplicación en donde puede mandar una alerta cuando la víctima se encuentra más de veinte metros de distancia del celular. Pulsitec está diseñado primeramente para los niños, esto para evitar que se alejen demasiado de sus tutores o padres.
Asimismo, el producto está pensado para evitar secuestros pues, cuando se envía la señal SOS, puede seguir el rastro del portador a todo momento y conocer el paradero de los responsables.
El producto se encuentra disponible dentro del plantel de la Conalep de Reynosa, Tamaulipas a un precio de 585 pesos. Si la persona se encuentra fuera del estado de Tamaulipas pero está interesada en adquirir el producto puede contactar al campus al (899) 1453884 o a través de su red social de Facebook.