El hecho de que Internet permite tener contacto literalmente con sitios, personas y empresas de todo el mundo, las exigencias en ese sentido aumentan para los emprendedores, ya que de cierta manera se tiene que aprovechar esta visibilidad y por eso, una tienda online en varios idiomas puede aumentar tus ventas y expandir el mercado de manera exponencial.
Ciudad de México.- Si bien no es una tarea fácil ya que se requiere inversión y un trabajo de calidad para lograr estos objetivos, una tienda online en varios idiomas puede aumentar tus ventas, sobre todo cuando tienes datos precisos de donde proceden los visitantes y en ese sentido, elegir el mercado donde se quiere ganar presencia.
Un idioma obligado es el inglés, ya que aún es considerado como la lengua de negocios universal, pero ya viene muy cerca el chino mandarín, que muy pronto será también un requisito para las empresas, ya que ese mercado es poderoso y enorme, además de que gustan comprar cosas de todo el mundo.
Esto te puede interesar: Principales retos de las Pymes para su crecimiento
Pero el hecho de hacer traducciones a otros idiomas es un proceso que debe ser muy cuidadoso y atender situaciones específicas para lograr una conexión con los consumidores de los países con esas lenguas, ya que no basta con traducir de forma literal las descripciones de los productos, las explicaciones técnicas o las características de cada uno de ellos.
Esto debe ir mucho más allá, ya que como lo recomienda el sitio Puro Marketing, “eso implica no solo adaptar frases hechas y expresiones, sino también trabajar a un nivel más sutil aplicando criterios sociales y culturales” que atraigan la atención de esos compradores.
De esta manera, el mercado es muy grande y literalmente puedes venderle a todo el mundo, pero parte del secreto está en tener una tienda online que atienda a diversos clientes y que se adapte a las necesidades precisas de cada país o entorno cultural que representa cada lengua.