Hecho en Israel: etiquetas podrían invadir mercado mexicano

Lectura: 3 minutos

Luego de que en noviembre México reafirmara su relación de libre comercio con Israel, el Estado hebreo cumplirá con una agenda de visitas en el primer cuatrimestre del 2014, donde su primer ministro afianzará acuerdos comerciales ante el acotamiento comercial impuesto por parte de la Unión Europea.

Jerusalén, Israel.- Tras la reunión entre los presidentes de México y del Estado de Israel, Enrique Peña Nieto y Shimon Peres, respectivamente, donde coincidieron en que la visita de Estado que realizó el mandatario israelí en noviembre, fue una oportunidad para refrendar los lazos de hermandad y de amistad entre los dos países, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció la visita a México y Colombia que podría llevarse a cabo en abril.

El anuncio hecho en noviembre de 2013 toma fuerza luego de que han arreciado las llamadas al boicot económico a Israel por parte de la Unión Europea, que es uno de los principales aliados comerciales de este país.

La estrategia de Netanyahu, es la de estrechar más lazos con sus socios en el continente americano, en lo que para México se convertirá en un hecho inusual pues nunca un jefe de gobierno israelí en activo ha visitado esos dos países.

Antes de esa visita, el Gobierno de Netanyahu anunció que Israel ha sido aceptado como Estado observador en la Alianza del Pacífico, que conforman México, Colombia, Chile y Perú, cuatro países cuyo Producto Interior Bruto, estimado en dos billones de dólares, supone el 36% del de toda Latinoamérica.

“Este es un paso adicional para asegurarnos de que la economía de Israel sigue creciendo. Estamos diversificando los mercados internacionales del Estado de Israel”, comentó Netanyahu en un comunicado.

La visita que tendrá lugar en este primer trimestre, lograrán la aparición del primer ministro en países como Colombia y México, para promover la cooperación con la Alianza del Pacífico.

Durante la visita que el presidente israelí efectuó en noviembre a México, el secretario de Economía Ildefonso Guajardo Villarreal sostuvo un encuentro con el mandatario israelí y la comitiva de empresarios que le acompaña.

A decir del secretario de Economía, el reto es ver cómo transformar esa asociación productiva y hacerla más intensa, al menos tomando en cuenta que el comercio bilateral ha crecido casi un 300 por ciento, alcanzando los 850 millones de dólares.

Por parte del presidente de Israel, Shimon Peres, la invitación que en noviembre se hizo a los líderes empresariales que acudieron a el Foro, fue a ser responsables y privilegiar el servicio a la humanidad, pues de lo contrario nunca conseguirán el éxito.

Por definición no todo es negocio. Se debe de servir y obtener la confianza; que la gente crea en sus productos, en su palabra, afirmó el mandatario.

Hoy la globalidad le quitó a los gobiernos el control del manejo de las economías, sin que hoy puedan hacer algo efectivo de manera independiente, acotó en su intervención que tuvo en dicha ocasión.

Cabe recordar que Netanyahu se reunió con el presidente Peña Nieto, en la cumbre de Davos, Suiza en enero. De acuerdo a una agenda programada de la visita del primer ministro a Estados Unidos en abril, esta podría ser aprovechada para visitar México y Colombia y estrechar aún más los acuerdos comerciales con México, con quien mantiene un Tratado de Libre Comercio.

En dicho Tratado, en su artículo 1-02 se establece una zona de libre comercio, cuyos objetivos buscan  eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de bienes y de servicios entre los territorios de las Partes; promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio;  aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión en los territorios de las Partes; crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento de este Tratado, para su administración conjunta y para la solución de controversias; y establecer lineamientos para la ulterior cooperación bilateral y multilateral encaminada a ampliar y mejorar los beneficios de este Tratado.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x