Agencia Espacial Mexicana presenta la revista “Hacia el Espacio”

Lectura: 2 minutos

La publicación es un órgano de divulgación que tiene por objetivo promover el interés en los temas de ciencia y tecnología, y la cultura del espacio de una forma amigable.

 

Ciudad de México.- La Agencia Espacial Mexicana (AEM) presentó el ayer martes  la revista digital “Hacia el Espacio”, un micrositio alojado en su página web.

“Hacia el espacio” es un órgano de divulgación que tiene por objetivo promover el interés en los temas de ciencia y tecnología, y la cultura del espacio de una forma amigable.

En él se destacan artículos relacionados con las actividades de la Agencia Espacial Mexicana y las aportaciones de la ciencia y la tecnología espacial para la solución de grandes problemas globales y nacionales.

La revista inicia oficialmente con el número 011, ya que los anteriores lo integran un conjunto de artículos en un programa piloto de diez meses, por lo que se ha convertido en la única publicación oficial especializada en materia espacial en nuestro país.

Durante la presentación de la publicación científica,  Francisco Javier Mendieta Jiménez, director general de la AEM, señaló que este organismo contribuirá a que México siga utilizando el talento humano para el progreso social y la competitividad en esta era espacial y de la información.

Afirmó que la labor de difusión entre los niños y los jóvenes es absolutamente indispensable en esta nueva sociedad de la información donde con todos los medios a la disposición se logra conjuntar la era espacial y la era de la información en un solo bloque que debemos aprovechar.

A la par, el presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, José Franco López indicó que el sitio buscará ser un vehículo para poder entusiasmar a los jóvenes hacia temas espaciales, asignatura pendiente en México.

Destacó que la revista parte de una visión global  para atraer jóvenes y niños hacia la ciencia mexicana.

Durante la presentación de la revista digital también estuvieron presentes el director de Divulgación de Ciencia y Tecnología, Mario Arreola Santander; el coordinador general de Formación de Capital Humano en el Sector Espacial, Carlos Duarte Muñoz, ambos de la AEM; así como el coordinador de Cooperación, Regulación y Divulgación del Instituto Politécnico Nacional, Rodolfo de la Rosa Rábago.

 

El Semanario Sin Límites con información de  la Agencia Espacial Mexicana.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x