Los mexicanos somos los que más trabajamos y lo que menos producimos: OCDE

Lectura: 2 minutos

En términos laborales, cantidad no es sinónimo de calidad y esto lo demuestra un estudio elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en donde quedó demostrado que los mexicanos somos los que más trabajamos y lo que menos producimos, algo que afecta la calidad de vida de las personas en nuestro país.

Ciudad de México.- Los empleados mexicanos dedican más de 43 horas a la semana a su trabajo, lo que anualmente representa una cantidad de 2 mil 255 horas, una cifra que supera por mucho el promedio que tienen los países miembros de la OCDE.

De acuerdo al estudio denominado Indicador de horas trabajadas OCDE 2018, esto no se refleja en la productividad de los empleados, ya que el hecho de que se le dedique tanto tiempo a las actividades laborales, no significa que se eleve la calidad de sus acciones.

Así, de los 35 países que participaron en este trabajo, “México registra los niveles más bajos de productividad laboral entre todas las clases de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes)”, dice la OCDE.

Esto comparado con las naciones que menos trabajan pero que tienen un elevado nivel de productividad y eficacia, como es el caso de Alemania que es el país donde menos se trabaja con mil 363 horas anuales, lo que representan 892 menos que los mexicanos y Noruega, con un promedio de mil 424 horas.

En comparación con otros países de le región, además de México “los países que más horas trabajan al año son Costa Rica, en el segundo lugar con 2 mil 212 horas y Chile en el quinto peldaño con mil 974 horas”, de acuerdo a cifras que retoma El Economista.

Esto te puede interesar: Por bajos salarios muy pocos mexicanos aspiran a comprar un inmueble

Aumentar los niveles de productividad en México

Estas cifras ponen en perspectiva las necesidades que se tienen que solventar en el sistema productivo, de educación y de capacitación en el país, ya que es evidente que trabajar mucho no significa avance significativo alguno.

“Las cifras de la OCDE revelan que no siempre se obtienen mejores resultados al dedicar más tiempo al trabajo, lo que nos hace reflexionar sobre la importancia de incrementar los niveles de productividad en el trabajo a través de la capacitación y del uso de herramientas tecnológicas existentes”, asegura Raúl Beyruti Sánchez, presidente de la consultora GINgroup.

Sobre todo en las pequeñas y medianas empresas, que es en donde menor nivel de productividad registró el estudio de la OCDE, por lo que para el directivo, es urgente “alcanzar mayores índices de productividad con menos tiempo de trabajo, ya que de otra forma se corre el riesgo de seguir por la ruta equivocada”.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
1 Comentario
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Jesus Franco

Capacitación. Sin eso nos cuesta el doble o triple llegar a los resultados necesarios.

1
0
Danos tu opinión.x