Conoce las apps para usar parquímetros en la CDMX

Lectura: 2 minutos

En la Ciudad de México existen tres aplicaciones para descargarlas sin costo desde el teléfono celular para el pago de parquímetros.

Ciudad de México – Los parquímetros han empezado a expandirse a más colonias de la Ciudad de México, lo cual ha sido tomado como una buena medida entre los capitalismos, aunque unos opinan diferente, pero una aplicación móvil (app) puede ser de ayuda si dejas tu auto en estos lugares.

  • Mueve Ciudad aplica para las colonias Polanco, Anzures, Lomas, Florida y Roma-Condesa.

Para su descarga en Android accede desde https://goo.gl/DvjLwN o en iOS: https://goo.gl/yp1cFP

  • Parquímetro Parkum es para las colonias Nápoles, Ampliación Nápoles y Ciudad de los Deportes. Se descarga en Android con el enlace https://goo.gl/yEuehE o en iOS: https://goo.gl/ycH6q5
  • iParkMe para pago de parquímetros en las colonias Nochebuena, Extremadura Insurgentes, Insurgentes Mixcoac, San José Insurgentes y Crédito Constructor. Su descarga en Android es a través de https://goo.gl/Kf8iop o en iOS en: https://goo.gl/tRTGh1

Hasta el momento un total de 27 mil 523 usuarios se han registrado en estas aplicaciones que funcionan en 26 colonias de las delegaciones Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Benito Juárez y Álvaro Obregón.

Algunas de las ventajas son las alarmas anticipadas antes del vencimiento, evitar el uso de cambio o monedas, oportunidad de pago mediante tarjetas de prepago o tarjetas bancarias a través de teléfonos inteligentes.

Cabe destacar que el sistema con monedas se mantiene en los mil 600 equipos que administran más de 26 mil cajones de estacionamiento y tanto en Apps como en pago con efectivo, la tarifa continúa conforme al Código Fiscal de la Ciudad de México en 2 pesos con 34 centavos por fracción de 15 minutos.

Los operadores cuentan con dispositivos enlazados a una plataforma donde verifican que el pago se encuentre realizado y a la cual tienen acceso en tiempo real.

Con la finalidad de unificar en una sola aplicación a todo el sistema de parquímetros de la ciudad, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) trabajará en las próximas semanas con los operadores.

Los pasos son muy sencillos, únicamente deberán descargar la App, abrirla, seleccionar “Pagar Parquímetro”, ingresar tus placas y el tiempo.

Es importante recordar que las aplicaciones estarán a prueba durante 60 días para ajustarse a las y los usuarios; se encuentran disponibles en App Store y Google Play. Están sujetas al polígono que les corresponda y son responsabilidad de los operadores.

Los recursos de parquímetros se aplican ahora en proyectos de movilidad en infraestructura urbana a diferencia de antes que era para recuperación de espacios.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x