Feliz año nuevo

Lectura: 3 minutos

Lo  que hace especial a cada año que empieza es la novedad. El tiempo que se nos ofrece es nuevo, porque no lo hemos vivido. Nada cambia entre el día 31 de diciembre y el día 1 de enero, solo que es el inicio de algo que antes no existía un período nuevo de 365 días que nos da la oportunidad de cambiar.

No celebramos el año que termina sino el que se inicia. Año Nuevo es la fiesta  que celebra el inicio de un nuevo año. La fecha en que se realiza esta celebración depende del tipo de calendario  utilizado, y la más común es la del 1 de enero, del calendario gregoriano,  que fue instaurado por el papa Gregorio XIII  en 1582, y se utiliza en la mayoría de los países del mundo.

En la actualidad, la celebración de Año Nuevo es una de las principales celebraciones en el mundo. Grandes eventos se llevan a cabo en las principales ciudades durante la despedida del año y la bienvenida del año nuevo.

En Sídney por ejemplo se lanzan a medianoche más de 80.000 fuegos de artificio ante más de un millón y medio de asistentes, y es una de las fiestas más vistas en la televisión mundial, en Valparaíso Chile, se reciben a más de dos millones de visitantes para presenciar la pirotecnia más extensa del mundo a lo largo de 30 kilómetros de fuegos de artificio sobre toda la bahía. Llamada “Año Nuevo en el Mar” ésta abarca desde Quintay, al sur de Valparaíso, hasta Concón  en un espectáculo que dura más allá de los 25 minutos. En Nueva York  la celebración se concentra en torno a una gran bola de cristal que desciende sobre una multitud en Times Square.

En España, la tradición es tomarse 12 uvas  al compás de las 12 campanadas de la medianoche, la zona de reunión más importante es la Puerta del Sol de Madrid. En Bogotá. la cita es en la Torre Colpatria, en pleno centro de la ciudad, donde a medianoche, desde la azotea en el piso 50 se lanzan fuegos artificiales.

Es la partida de un año que termina, el adiós a todo lo que se va y la bienvenida a un año que llega. Buen momento para celebrar.

México como país da la despedida a uno de los años más sangrientos y prometedores del siglo. Iniciamos año estrenando gobierno y gobernadores, partido y proyectos. Esperamos que nos vaya bien a todos.

En lo personal cada uno sabe qué año despide y que año recibe. (momento de reflexión)

La noche del 31 es la más plena de miradas al cielo, son ojos que en lo alto buscan más que luces y cohetes, sueños sin cumplir y nuevos sueños aunque en lo personal pienso que cambiar de año no es un momento diseñado para cambiar de sueños, sino para reforzarlos o acaso ajustarlos.

La noche del 31 las almas más nobles superan la banalidad e intrascendencia del momento y se asoman con decisión y valentía a lo que hicieron y a lo que no hicieron para rediseñar lo que sí harán.

Finalmente amigo lector, como lo decía Martha Bello:

Hoy quiero brindar contigo,
tengo deseos de festejar,
por el año que se aleja,
por el año que vendrá.

Pero hoy quiero brindar contigo
y pensar en positivo,
desechando las tristezas,
ahuyentar lo negativo,
apostando a la vida.

Viviéndola con sabiduría
y gozando al máximo
lo que la naturaleza nos brinda
pues nuestra obligación
si Dios nos puso en el mundo
es vivir en armonía,
sin equivocar el rumbo.

Y aunque a veces nos deprimamos
y desfallezcan nuestras fuerzas,
levantemos nuestras copas,
¡Tengamos Felices Fiestas!

 

Diciembre 31 de 2012

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x