Notas que se noten, Reformas que formen y Políticas que conciernan.

Lectura: 4 minutos

Ha escuchado usted el concierto El Emperador, si, el 5o de Beethoven, hacerlo con la filarmónica de  Berlín en una interpretación en 1944 conducido por Münch con Marguerite Long, en el piano, es un viaje a la historia. El pathos que deriva, revela un público mas que atento, transportado a dimensiones difíciles de imaginar 70 años después.  La música es el tiempo y es también el espacio. Las notas conmueven todos los oídos, la complicidad es perfecta entre la orquesta y la solista, entre el público y los músicos que parecen responder perfectamente al mandato del auditorio unido en la interpretación plural en la que todos dan, todos ponen, todos saben el camino…

Es un poco como la interpretación de La Adelita,  en 1914, o Jesusita en Chihuahua…. Escuchada con guitarra polvorienta, con cuerdas de metal y voz curtida al mezcal en alguna hacienda cercana a la vía del tren por allá, cerca de Durango. Las cosas en su lugar

Mis amigos rockeros, los mejores, los que conocen el repertorio concuerdan que ese género cumplió un ciclo formativo al final de los 60, la irrupción del pop comenzó la decadencia de los géneros sicodélico, folck y pesado, mucho mas verdad que los melodiosos y ritmados que convocaban a las danzas mas acompasadas, menos libres y mas coreografiadas de los 70. La música, igual que toda la cultura, decanta un clásico y un barroco, el clásico del Rock se prolonga un poco con Bruce Sprignsteen y Tom Waits, pero  ambos no dejan de ser los “integrados” jinetes que dejaron las apocalípticas tropas de Hendrix y de Jannis, de Arthur Lee y de Morrison…

En todos los géneros se cuecen habas, los ejemplos se agolpan y las notas que se notan no son siempre las que distingue la moda. Qué habrá pensado Wagner de su suegro Franz, interpretando la Sonata en Si menor. Las caricias sobre la mano de Cosima quizá tenían otro destino.

El arte, decía mi maestro Abraham, es de alguna manera la sensibilización  programada del entorno, es la preparación a la sensibilidad. Es el programa que precede al gusto.

En la política ocurre de algún modo lo mismo que en la música. Hay políticos de moda, que gustan y pasan sin dejar huella. Otros que gustan menos en circunstancia y se recuerdan mas por sus obras.  Las escuelas de formación de cuadros (políticos y administradres) están hoy a la orden del día. Son Los institutos que “estructuran” redes. Los Enarcas, politécnicos y normalistas en Francia, las fraternidades y los clubes universitarios en los Estados Unidos, las escuelas de negocio que son las Louis Vuitton de la enseñanza y que son el mismo escaparate en Singapur, Madrid, Londres o México, no necesariamente forman personalidades sensibles e inteligentes de su realidad.

A mi otro Maestro, Don Emilio, le escuche en mas de una ocasión preguntar a esos dúos o tríos, que aparecen ocasionalmente en las oficinas para negociar y que se debaten la jerarquía. ¿Quién Manda entre ustedes?  Preguntaba ingenuo y travieso y observaba el vértigo momentáneo que hacía emerger sin duda la autoridad que permitía mejor orientar la mirada y procurar los efectos precisos del buen negociador. Esas son también, notas que se notan.

Algo similar esta pasando ahora en México en materia de las Reformas, particularmente en Telecomunicaciones, Educación y Energía. Las leyes secundarias esconden al demonio, todos lo saben y todos en las materias, quieren cantar llevar la voz cantante, pero estamos en un salón grande, en un teatro elegante y la orquesta es sinfónica, el publico es exigente “ya no se chupa el dedo” hay que cantar las clásicas y estar bien afinado.  Es tiempo de corales. Los grandes tenores son aún párvulos.

En materia de telecomunicaciones, los textos clave comienzan a aparecer y aunque cada quien quiere guardarse ases bajo la manga y allí están los grupos parlamentarios gatilleros de los Hunos o de los  Godos. Quien manda allí?. Donde están las razones. Me parece que Ildefonso, puede echarle una buena mano al legislativo y al Presidente. Bien haría en sentar a los interlocutores para decirles: Señores, tengamos país. Mejoremos las cosas, compitamos y crezcamos.   Pongámonos de acuerdo, es mejor hacerlo en una mesa civilizada que en las salas de la barbarie o de la negociación billeteada.. El jurídico de presidencia ya habló y lo hizo claro al presentar una controversia constitucional contra el fallo de un juez civil para resolver la retransmisión gratuita en televisión de paga de los contenidos de la televisión abierta. La página de las telcoms debe enmendarse en positivo, en crecimiento y servicios en inclusión y cobertura en apalancamiento de los mas fregados. Lograrlo es factible si aprendemos a escuchar mas allá de los intereses cortoplacistas y exclusivamente pecuniarios.

Y en Energía, la Reforma sin Forma llena los tinteros. Consultores externos que creen que es sólo tema de especialistas y funcionarios que quieren ejercer el mando, legisladores que entienden poco  y estudian mal, sin método y una empresa que se acusa y señala,  que no sube al ring para defenderse.  Pemex, tu voz no se escucha. Habla, no dejes que te interpreten los corifeos de la barbarie y la rabia, ni los burócratas del mando vacío.

En educación no estamos mejor.  Sindicatos van y vienen. Evaluaciones desaparecen y aparecen, unos que juegan de buenos y otros que no toman riesgos. Decisiones, inversiones, confianza en los mejores.  A un lado el sospechosismo. No hay tiempo para perder. Basta de concesiones y gracias al círculo de los intocables. Pactemos el cambio de paradigma. La república clama.  

Es tiempo de ponernos dos dedos en la frente, de tomarnos la temperatura y hacernos un diagnóstico y un pronóstico. Qué somos, qué tenemos, que queremos y a dónde vamos?. No hay viento favorable para el que no tiene rumbo.  Hay barco, hay timón, tenemos velas y hay viento. Pongámonos de acuerdo que  el camino es largo y no tenemos ya tiempo para el vagabundeo. Pongamos notas que nos hagan notar y  construyamos armonías en nuestra partitura nacional.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x