Crece entorno Fintech y también exigencias de seguridad ante ciberataques

Lectura: 2 minutos

México es un país en donde el entorno financiero y tecnológico se ha desarrollado de manera importante, es líder en la región y en la medida en que crece entorno Fintech también lo hacen las exigencias de seguridad ante ciberataques.

Ciudad de México.- En 2017 existían 238 startups Fintech en México, lo que coloca al país como el de mayor crecimiento en este sector en toda América Latina, según un estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Finnovista.

Pero esto hace suponer que para este año, el ecosistema Fintech nacional se coloque en el primer lugar a nivel Iberoamérica, impulsado por la implementación de la nueva ley que regula este entorno, que da mayor seguridad a los inversionistas y además, es una de las legislaciones más innovadoras de todo el mundo.

La denominada Ley Fintech regula a instituciones de Financiamiento Colectivo y las Instituciones de Fondos de Pago Electrónico; activos virtuales, API’s y las Sandbox; es decir, las interfaces de programación de aplicaciones informáticas estandarizadas.

Esto te puede interesar: México está un paso adelante contra lavado de dinero con Ley Fintech

Mayor certidumbre a inversionistas

Este nuevo entorno de regulación hace que México se convierta en un mercado muy atractivo para inversionistas en estas áreas, ya que la inclusión financiera es uno de los sectores que mayor impulso necesita y por ello, las instituciones ven con muy buenos ojos esta nueva ley.

Para Carlos Valderrama, CEO de Hyperblock, esto le da al país un valor agregado, ya que es el primero en el mundo en contar con una ley que regule las Fintech, “lo que le da certidumbre a las personas para que puedan utilizar los servicios” digitales.

Si hay una herramienta que me dé certidumbre de que mi dinero no se perderá, esa es una gran herramienta para entrarle al juego sin duda alguna”, aseguró el directivo en declaraciones que retoma Notimex.

Fortalecer medidas ante ciberataques

Tras el ataque que han sufrido algunos bancos en sus sistemas de conexión al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancario (SPEI), el Banco de México (Banxico) anunció que implementará mayores medidas de seguridad para prevenir daños similares en un futuro.

Para ello la Ley Fintech juega un papel fundamental en esto, ya que como lo aseguró Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México, “tendremos mucho cuidado en que los estándares de ciberseguridad que apliquen sean robustos” para garantizar a los usuarios que sus recursos no corren ningún peligro.

Esto dará mayores beneficios al entorno de desarrollo de tecnología financiera en el país, ya que según Patricio Díez, director general de Compartamos Banco, se “fortalecerán modelos nuevos e innovadores, con el fin de tener un sistema más protegido”.

Síguenos en Facebook – Twitter – Telegram

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x