Kim Yong-chol es uno de los más altos mandos militares de Corea del Norte, y será el funcionario norcoreano de más alto rango que haya pisado suelo estadounidense desde el año 2000.
La semana pasada el presidente de Estados Unidos, Donald Trump canceló de manera oficial la cumbre en la que se reuniría con Kim Jong-un, el líder de Corea del Norte, sin embargo, actividades diplomáticas de último momento podrían revivir el tan esperado encuentro.
Se trata del vicepresidente del Comité Central del partido único norcoreano, Kim Yong-chol, quien ya se encuentra rumbo a Estados Unidos en la que es considerada una visita histórica, luego de que el año 2000 el presidente Clinton se reuniera con el militar norcoreano Jo Myong-rok.
Te puede interesar: Trump y Corea del Norte avivan riesgo de cancelar el diálogo
El inesperado encuentro se dio a conocer esta semana, cuando el presidente Trump confirmó a través de sus redes sociales que se estarán celebrando “reuniones” para concretar la cumbre con Corea del Norte, en lo que ha sido leído como un importante paso para nivelar las tensiones con el régimen de Pyongyang.
“Hemos reunido a un gran equipo para nuestras conversaciones con Corea del Norte. Se están llevando a cabo actualmente reuniones en relación con la cumbre y otros temas. Kim Young Chol, vicepresidente de Corea del Norte, se dirige ahora a Nueva York”, escribió Trump el día de hoy en su cuenta de Twitter.
Un militar polémico
Considerado como la “mano derecha” de Kim Jong-un, es una de las figuras más visibles de la comitiva del líder norcoreano. Lo acompañó en sus dos viajes recientes a China, se sentó a su lado durante la histórica reunión con el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in y se espera que este miércoles arribe a los Estados Unidos.
Kim Yong-chol, de 72 años de edad, es uno de los más altos mandos militares de Corea del Norte, y será el funcionario norcoreano de más alto rango que haya pisado suelo estadounidense desde el año 2000.
A lo largo de su carrera, Yong-chol ocupó diversos cargos que tienen que ver con el desarrollo de las relaciones entre las dos Coreas y durante las décadas de 1990 y 2000 participó en varias reuniones entre delegaciones del norte y del sur de la península.
No obstante, también es considerado una figura polémica, ya que se le acusa de haber planeado ataques en contra de Corea del Sur.
Líder de espías
El general de cuatro estrellas no sólo fue miembro de la comunidad de inteligencia durante más de 20 años, también fue el primer subdirector de la oficina de espionaje del Ministerio de la Defensa de Corea del Norte en la década de los noventas.
Su presencia en Estados Unidos es sumamente importante, ya que es la antesala para concretar lo que sería una histórica cumbre, y un cambio en las relaciones de ambos países, ya que Kim Yong Chol tiene prohibida la entrada a los Estados Unidos por encontrarse sancionado debido a sus vínculos con el programa nuclear.