El “elixir” de la juventud está en el tipo de empresa que creas. Los expertos señalan que la edad promedio de un emprendedor exitoso son los 45 años.
México.- Cuando oímos hablar de emprendedores por lo general viene a la mente una persona joven, con energía y ganas de comerse el mundo y poco recurrente es imaginar a una persona madura intentando construir las bases de su propio negocio.
Cuando se trata de referirse a emprendedores, personalidades como un joven Steve Jobs o un universitario Marck Zuckerberg saltan a escena; sin embargo, una investigación realizada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Estados Unidos, termina con este estereotipo y reveló que la edad promedio de un emprendedor exitoso que funda una empresa en el país es de 45 años.
El equipo de expertos del MIT basa su estudio en los datos de la oficina del Censo estadounidense separados por tipo de empresas trayectoria y la edad de sus pioneros.
De las empresas se separaron a las que se acercaban a una prototípica startup tecnológica considerando factores como si la firma recibió financiamiento de inversionistas con capital de riesgo, si registró patentes y si una parte importante de sus trabajadores estaban altamente calificados en áreas como ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas.
Las empresas fueron analizadas con detalle y se descubrió que en promedio la edad de sus responsables no estaba por debajo de los 40 años.
El “elixir” de la juventud está en el tipo de empresa que creas
El estudio realizado por Pierre Azoulay, Benjamin Jones, J. Daniel Kim y Javier Miranda, publicado en Harvard Business Reviewlos, determinó que el perfil de los fundadores varía según el tipo de industria y en el caso de las startups dedicadas al desarrollo de software, el promedio de edad es de 40 años, pero, a pesar de que los emprendedores jóvenes también son habituales, son menos comunes en mercados como el petrolero, gasífero o biotecnológico, donde la edad promedio es de 47.

La idea de que los emprendedores son jóvenes puede venir de su actividad en redes sociales y la relevancia que tiene para ellos el estar inmersos en los cambios que sufre el mercado con las nuevas generaciones.
El ser joven no es lo mismo que sentirse joven y los emprendedores mayores tienen una tasa de éxito sustancialmente superior. Aunque puede haber muchos factores que expliquen la ventaja de tener más años al momento de iniciar un emprendimiento, se detectó que la experiencia laboral juega un papel determinante.
En general, aquellos fundadores con al menos tres años de experiencia tienen 85% más probabilidades de éxito que los que no habían tenido empleos previos relevantes.
Si bien no existe una regla que determine la mejor edad para emprender, la realidad es que la experiencia, la madurez emocional, la alta resistencia a la frustración y la persistencia; son elementos que caracterizan a un emprendedor y eso viene con los años.
Con información de la BBC Mundio